viernes, 11 abril 2025
viernes, 11 abril 2025

Tipo de cambio oficial registra una devaluación de 5,6% en una semana

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El tipo de cambio venezolano registra una devaluación de 5,6% frente al dólar estadounidense en la última semana, de acuerdo con el reporte del Banco Central de Venezuela (BCV), según el cual la divisa norteamericana se vende este viernes en 21,96 bolívares.

La cotización refleja, además de la devaluación, un incremento de 5,93% en el precio del dólar, que arrancó la semana en 20,73 bolívares.

Devaluación

En los últimos tres meses, de manera incesante, el bolívar ha perdido valor frente a la moneda estadounidense, lo que reduce directamente el poder de compra de los venezolanos que tienen ingresos en bolívares y deben pagar precios de productos y servicios fijados en dólares.

Por ejemplo, el salario mínimo y las pensiones, fijados por el Ejecutivo en 130 bolívares en marzo, han perdido desde entonces 80% de su valor. Todo como resultado de la devaluación, con lo que pasaron de 29,68 dólares a 5,91 dólares.

Nicolás Maduro dijo este mes que este comportamiento del mercado cambiario se debe a una «guerra económica retomada» desde Estados Unidos. Un argumento que ha usado en numerosas ocasiones en los últimos añ;os como explicación de la acelerada devaluación monetaria.

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por 4 añ;os, redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en esa moneda, por lo que adoptaron de manera no oficial al dólar, con el que se concreta la mayoría de las transacciones hoy día, en un intento por proteger sus ingresos.

Fuente: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

¿Somos los «neurotípicos» tan «raros» como vemos a las personas con autismo?

¿Alguna vez nos hemos detenido a pensar si nuestra forma de ser, la de aquellos que nos consideramos "neurotípicos", podría resultar igualmente extraña o incomprensible para una persona con autismo

Redes sociales