viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Smolansky: La crisis es reflejada por la escasez de alimentos

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- «La crisis humanitaria compleja que padece Venezuela se ve reflejada por la escasez de medicinas y alimentos» manifestó el enviado del país para atender el problema migratorio ante la OEA, David Smolansky.

Sus datos reflejaron que ocho de diez venezolanos han disminuido su ingesta calórica y un tercio de la población no puede alimentarse tres veces al día. Además otro tercio necesita con urgencia ayuda humanitaria.

Además, cerca de un 50% de mujeres embarazas, según organización de Caritas Venezuela, sufre por desnutrición aguda o moderada.& ;

La escasez de medicamentos sube a un 88%.& ;

Asusta tasa de mortalidad

Según los datos emitidos por Smolansky la tasa de mortalidad infantil está en un 35%, mientras que la materna se ubica en un 65%.

Los homicidios en el país registran 81 personas por cada 100 mil habitantes mueren en circunstancias violentas, «siendo Venezuela uno de los países más violentos del mundo» aseveró.

«Antes de iniciar la crisis humanitaria, cuando la primera ola de migración, la primera determinante fue la violencia generalizada, luego la violación sistemática a los Derechos Humanos» manifestó Smolansky ante la 49 Asamblea de la OEA en Medellín, Colombia.

Con respecto a la tasa de mortalidad en la diáspora venezolana, alrededor de 101 criollos han fallecido la «huir» del país vía terrestre y marítima.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Análisis económico revela una fuerte caída en el envío de remesas a Venezuela

Las remesas que llegan a Venezuela han caído drásticamente desde finales de 2024, afectando a las familias que dependían de ellas para cubrir sus gastos. Expertos explican que esta reducción se debe a la recesión económica global y a las políticas migratorias en países como Estados Unidos.

Redes sociales