Categorías: Nacionales

Se requieren 300 dólares para adquirir la canasta básica

LA PRENSA de Lara | Agencias.- Oscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas) aseguró que una familia venezolana necesita 300 dolares mensuales para adquirir los productos de la canasta básica alimentaría.

Recordó que la canasta alimentaria de julio se ubicó en 3 millones 247 mil 472 y el salario mínimo es de 1,2%, es decir tienes un déficit de 98,8% para comprar alimentos con los precios de julio.

Explicó que «diariamente en el mes de julio se requerían 108.249,07 bolívares diarios, vale decir casi tres salarios mínimos con los cuales probablemente hace 10 años podíamos adquirir la canasta alimentaria (?) Una familia trabajadora necesita 300 dólares para poder adquirir los alimentos y el salario mínimo en este momento probablemente está en $2 mensuales».

Considera que esta situación podría agravarse debido a la hiperinflación que actualmente atraviesa Venezuela.

«Estamos rumbo a que el valor del dólar con respecto del bolívar, sea de 40 mil con lo que tendrías un salario de un dólar mensual».

Señaló que «estamos en vías de que se extinga el bolívar como moneda nacional prácticamente lo que estamos viendo, usted puede ver como se lanza en la basura los billetes de menor denominación (?) la liquidación del poder adquisitivo y de los salarios en general (?) El bolívar no es una moneda que no cumple con ninguno de los tres requisitos no sirve como medio de pago porque usted sabe que a la gente le cuesta mucho conseguir efectivo, no sirve como medio de reserva, quién va ahorrar en bolívares en este momento (?) los repuestos se pagan en dólares y las consultas se pagan en dólares».

Sobre las perspectivas para la temporada navideña explicó que la pasada fue una de las peores, pero está la superará «porque no hay perspectiva de que se pueda resolver».

«No hay esperanza de que esto mejore hasta tanto no haya un cambio político, lo que nos queda es arroparnos con la familia, crear lazos entre gremios y sindicatos para atenuar, cubrir lo elemental, las necesidades más básicas» dijo.

Fuente informativa: El Universal.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Casas de Zanjón Barrera están al borde del colapso

Paredes se han ido agrietando en las casas de la comunidad Zanjón Barrera, poniendo en…

octubre 26, 2025

Autolesión: una señal silenciosa de pedido de auxilio

Según la OPS, cuatro de cada 10 adolescentes en las Américas han recurrido a la…

octubre 26, 2025

La cima de la Liga en juego en el «Clásico» de este domingo 26 de octubre

El Real Madrid recibe al FC Barcelona este fin de semana en la jornada 10…

octubre 25, 2025

Agricultor fue herido en medio de una discusión en el municipio Torres

El agricultor fue recluido en el hospital Pastor Oropeza de Carora, mientras que el atacante…

octubre 25, 2025

Curiosidades de San José Gregorio Hernández reveladas a través de sus reliquias

Los estudios forenses realizados en el cuerpo del doctor José Gregorio Hernández, primer santo de…

octubre 25, 2025

Japón enfrenta crisis por ataques de osos que alcanzan cifras récord y desatan alerta nacional

Con diez muertes confirmadas en lo que va de año, el Ministerio de Medio Ambiente…

octubre 25, 2025