sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Redhnna identificó 37 casos de abuso infantil durante el mes de septiembre

Según el informe publicado en el 35% de los actos de abuso sexual, el agresor fue el padre, madre u otros familiares de las víctimas

La Red por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Redhnna), una coalición de ONG en Venezuela, contabilizó 37 casos de abuso sexual contra menores de edad en septiembre e identificó, dentro del mismo grupo de población, a 31 víctimas de trato cruel, maltrato y negligencia, según un reporte de la organización difundido este lunes 4 de noviembre.

En 35% de los actos de abuso sexual, el agresor fue el padre, madre u otros familiares de las víctimas. En 8 casos, los victimarios fueron organismos de seguridad (policial o militar), en 13 se desconocen datos de los agresores y en otros tres hechos las víctimas fueron atacadas por vecinos”, dice la Redhnna.

Casos de abuso infantil en Venezuela

Con base en 282 noticias, la red identificó diferentes vulneraciones a los derechos de la niñez venezolana, entre las que destacan violaciones al derecho a la supervivencia, según señala el escrito publicado en su página web.

Redhnna registró decesos de niños

En el mismo mes, la ONG documentó el deceso de 25 niños y adolescentes debido a accidentes de variada naturaleza, así como seis menores que fueron asesinados, dos de ellos con menos de un año de vida, por lo que califican como infanticidios.

Además, el registro incluye el caso de un niño no nacido debido al feminicidio contra su madre, una muerte por negligencia, un suicidio y otra muerte por complicaciones por dengue hemorrágico.

«En estos casos, como en los referidos a maltrato y negligencia, se evidencia la inexistencia o precariedad de la actuación de servicios y programas sociales para identificar factores de riesgo e intervenir en su reducción», sostiene el texto.

Con información de El Nacional

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.

Redes sociales