martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Prieto desmintió la existencia de casos con hongo negro en Zulia

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, desmintió este martes 24 de agosto que haya pacientes infectados con la mucormicosis, también conocida como hongo negro, en la entidad.

«Desmiento de manera categórica la existencia de casos de hongo negro en Zulia en estos momentos. Si llegáramos a tener algún caso, yo mismo lo informaré pero no podemos caer en esas campañas de mentira que los perversos lanzan para crear zozobra en nuestro pueblo», expresó.

Durante su programa de radio, Omar Prieto acotó que «pareciera que la satisfacción es crear malestar y preocupación».

CUATRO PACIENTES EN ESTUDIO POR HONGO NEGRO EN ZULIA

Sin embargo, la directora del Hospital Universitario de Maracaibo, Alfonsina Romero, señaló este lunes que había cuatro pacientes en estudio por presentar sintomatología relacionada al hongo negro.

Destacó que aunque «no hay ninguna confirmación», se les hizo el estudio correspondiente por los síntomas y se debe esperar los resultados de las biopsias para confirmar la infección.

Uno de los pacientes se trataría de un hombre que vive en el municipio San Francisco; al que tuvieron que trasladar de emergencia hasta el hospital centinela del estado Zulia para su evaluación.

ES NECESARIO CONTROLAR LA CAUSA DEL HONGO

Para infectarse con este hongo es necesario entrar en contacto con las esporas del hongo, las cuales están presentes en el aire o en el ambiente. Es decir, no es contagiosa entre personas o animales y se desarrolla si tiene condiciones propicias, como diabetes o la inmunodepresión.

En consecuencia, también es necesario controlar la inmunodepresión que generó el escenario para el desarrollo del hongo. En tal sentido, el Manual de Merck explica que hay que aplicar tratamiento para hacer frente al primer padecimiento.

El hongo negro puede generar la pérdida del ojo; los médicos alegan que los pacientes llegan demasiado tarde para ser tratados y la única opción para evitar una infección cerebral es extirpar el globo ocular.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales