lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Políticos expresan apoyo a López y Ledezma

LA PRENSA.- Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional (AN) , expresó su apoyo y solidaridad a Leopodo López y Antonio Ledezma, llevados de sus casas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) durante la madrugada de este martes 1° de agosto por

No doblegarán la lucha», expresó el diputado por Primero Justicia.

Mitzy Capriles, esposa de Ledezma, aseguró que con el secuestro del mandatario local el gobierno de Maduro demuestra al mundo que en Venezuela existe un «régimen dictatorial».

Lilian Tintori responsabilizó a Nicolás Maduro de lo que pueda ocurrirle a Leopoldo López, su esposo.

Por su parte, Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, afirmó este martes que López y Ledezma los apresaron para intimidar al país y desmoralizar a la oposición.

Los que están así (asustados) después del 30 de julio son ellos», expresó Guevera.

Explicó que al alcalde metropolitano lo detuvieron por su posición «firme y clara» sobre el «fraude» de la ANC y por su visión de la lucha que debe venir.

Secuestran a Leopoldo López porque sencillamente no se quebró ante presiones y falsas promesas del régimen. Se siguen equivocando con él», agregó Guevara.

El diputado también advirtió que el gobierno de Nicolás Maduro tiene «su tiempo contado».

«Toda nuestra solidaridad con Leopoldo, Antonio y su familia. Estas acciones en nada contribuyen en la búsqueda de la paz», escribió en Twitter el gobernador del estado Lara, Henri Falcón.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales