miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

ONG documentó 127 ataques a la libertad de expresión en 2020

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La ONG Redes Ayuda de Venezuela documentó, durante el año 2020, 127 ataques a la libertad de expresión en el país, según detalló en su informe «Voces Confinadas 2.0», presentado este miércoles.

«Durante el año 2020 se documentaron un total de 127 casos, lo que a simple vista se podría malinterpretar como una disminución con relación al 2019. Sin embargo, esto no significa que la represión haya disminuido», dijo Luis Serrano, coordinador de la organización, durante la presentación del informe.

En el documento, se indica que 2020 ha sido el año donde más casos de bloqueos a sitios web -sin contar los aplicados a plataformas de redes sociales- detenciones e imputaciones y amenazas y hostigamiento se han registrado.

Redes Ayuda contabilizó 43 casos de amenazas y hostigamientos, 33 bloqueos a plataformas digitales, 12 en redes sociales, 11 ciberataques, 8 detenciones e imputaciones y otros 3 casos relacionados con agresiones diversas.

Melanio Escobar, director ejecutivo de la ONG, aseguró que el estudio les permitió «ver que el régimen de Nicolás Maduro tomó la oportunidad de la pandemia, aunado a la ausencia de gasolina dentro de nuestras fronteras (Venezuela) para incrementar la represión y la persecución contra todas las voces disidentes».

En la misma presentación, Redes Ayuda expuso otro estudio que reseña específicamente las agresiones contra la prensa, en el que apuntan que en 2020 ocurrieron «167 ataques y restricciones a las labores informativas» que afectaron a 208 trabajadores de medios de comunicación.

De estos 167 hechos, Redes Ayuda explica que 109 de tuvieron como agresores a miembros de las fuerzas de seguridad del Estado venezolano.

«A los trabajadores de prensa que cumplen sus labores en un contexto represivo, inconstitucional y bajo las normativas restrictivas los han obligado a enfrentar diferentes detenciones arbitrarias, amenazas, hostigamientos, agresiones físicas y verbales e incluso un intento de secuestro», dijeron durante la presentación.

Redes Ayuda elabora este informe desde hace cinco años con el objetivo de documentar, denunciar y difundir los ataques a la prensa y a la libertad de expresión en Venezuela.

Entre enero y julio de 2021, la ONG venezolana Espacio Público ha documentado 253 casos de violaciones a la libertad de expresión, en los que destacan las intimidaciones a equipos de prensa durante coberturas y ataques a medios digitales.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales