jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

José Antonio Gil: El éxito del empresario está en la cooperación

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El profesor José Antonio Gil Yepes, director de DATANALISIS, fue el encargado de la ponencia especial «Espacios vacíos y cómo llenarlo a través de la coopetición«, en el encuentro «Venezuela, experiencias positivas«.

«Hay que cambiar la cultura del yo por la costumbre del nosotros, un perfecto ejemplo es una orquesta, allí todos tocan la misma partitura y siguen una misma dirección, con el objetivo de tener éxito en conjunto, como grupo musical, esa es la cultura que debemos seguir y alcanzar toda empresa venezolana«, resaltó.

Desde ese ámbito destaca la cooperación, donde explica que: «Allí está la clave, tanto interna como externa, dentro de la empresa el director debe cooperar con otros departamentos para llegar a acuerdos, en lo externo se debe apostar a las alianzas para cooperar y conseguir grandes objetivos«, explicó Gil Yepes.

Sin embargo, el académico destacó que las alianzas deben ser estratégicas. «Tenemos que ponernos de acuerdo en qué vamos a cooperar. Esto hace que tengamos las dos aristas de competencia y cooperación simultáneamente involucrada en nuestra relación. Eso es muy importante que nos estemos entendiendo y hay que seguir divulgándolo«.

El director de DATANALISIS relata que coopetición se trata de cooperar y competir simultáneamente, «esa debe ser la misión de los gremios y asociaciones empresariales«, así mismo señala que ejemplos de coopetición en Venezuela son Farmatodo y Purísima, «el precio que tiene uno no es lo que le interesa al otro pero la calidad es lo que los une».

LA PRENSA, Diario de Lara y la Cámara Venezolana Española de Industria y Comercio (CAVESPA), realizó el foro: «Venezuela, experiencias positivas», en donde empresarios compartieron las prácticas exitosas que han implementado en los últimos años en el país.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales