lunes, 7 abril 2025
lunes, 7 abril 2025

IPYS registra 86 casos de restricción a medios digitales

LA PRENSA de Lara | Agencias.- Según el Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS) entre los meses de enero y junio de 2019 se han registrado 340 casos de agresiones a la libertad de expresión, prensa e información en el país.

Los datos mensuales de esta organización revelaron que entre enero y junio se registraron 86 casos de restricciones a los derechos digitales de los venezolanos. Esta semana predominaron las limitaciones en los servicios de Youtube, Periscope, Google y Bing, así como en las redes sociales Instagram y Twitter, por la «censura»& ; impuesta por empresas de telecomunicaciones, privadas y estatales, durante la cobertura de asuntos de interés público en los que participó la oposición venezolana.

Estas medidas de ejecutadas a lo largo del año también impidieron a los usuarios de la red la consulta a los contenidos de 15 medios digitales, privados e independientes. Los últimos dos portales informativos afectados por estas interrupciones fueron El Pitazo y Efecto Cocuyo, de acuerdo con las evidencias que recabó la red Nacional de Corresponsales de IPYS Venezuela, a través de la metodología del Observatorio Abierto de Interferencia de Internet (OONI), durante el 17 y 18 de junio.

Fuente informativa: IPYS

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Asistencia en cines registra una caída en los últimos tres meses del año

Según cifras de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci) la asistencia a los cines durante lo que va de año bajo un 5%. En 2024 la asistencia se mantuvo estable, con 7,81 millones, un alza de apenas un 0,3% a diferencia del 2023, cuando fueron 7,78 millones de espectadores.

Redes sociales