miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

INTT regulará la emisión de certificado médico vial

El ente afirma que trabaja para garantizar las condiciones de salud de los conductores

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Reporte oficial confirma que el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) a través de la gerencia de Servicios Conexos, estaría preparando una herramienta de regulación para Certificado Médico Vial (CMV) al momento de ser emitido.

En nota de prensa, el organismo informó que recientemente se llevó a cabo una mesa de trabajo con autoridades del Colegio de Médicos del Distrito Capital para trabajar en el diseño y habilitación de una página web que permita la regulación de la emisión de los certificados viales.

Según el portal Últimas Noticias, la web tendrá un registro de la base de datos de los galenos especializados en medicina vial, autorizados por el Colegio de Médicos, con el fin de que, quienes se dispongan a emitir este documento, lo hagan con alguien competente en esta área.

De acuerdo con el artículo 63 de la Ley de Transporte Terrestre, para conducir en las vías públicas, una persona debe «obtener y portar la licencia de conducir que corresponda al tipo de vehículo respectivo y el certificado médico de salud integral vigente, puesto que este documento garantiza que quien lo posee es una persona físicamente apta para conducir vehículos correspondientes al grado de su licencia.

El proceso de implementación de esta iniciativa está en curso y el INTT continuará trabajando en colaboración con el Colegio de Médicos y otras entidades pertinentes para fortalecer la seguridad vial en Venezuela.

Con información de: Últimas Noticias | Diario 2001

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Autoridades se unen para combatir la violencia escolar

Las aulas, que deberían ser espacios seguros para el desarrollo infantil, se han convertido en escenarios de violencia que afectan directamente a niños y adolescentes. Esta situación se agrava, cuando también sufren maltrato físico y emocional en sus hogares, donde el desconocimiento de sus derechos o el miedo los obliga a callar.

Redes sociales