sábado, 27 septiembre 2025
sábado, 27 septiembre 2025

Guaidó: La corrupción de la dictadura mantiene violación de DD.HH

Agatha Reyes | LA PRENSA DE LARA.- «La corrupción de la dictadura mantiene la violación de DDHH en Venezuela», así lo dijo el presidente encargado de Venezuela Juan Guaido, para referirse al video que circuló en redes sociales, donde se observa al diputado Luis Parra contando un faja de billetes.

Guaidó aseguró que Parra, quien fue impuesto por el chavismo como presidente de la Asamblea Nacional el pasado 5 de enero, fue sobornado por el gobierno de Nicolás Maduro, «…secuestró un partido para confundir al país. Hoy está sancionado por la Unión Europea», sostuvo en sus redes.

Durante este 6 de octubre al menos dos videos de Luis Parra han generado controversias en redes sociales, pues adicional al material audiovisual donde se observa al exmilitante de Primero Justicia contando un dinero, también circuló un primer video donde se ve al diputados con grandes bolsas de una tienda marca en Madrid.

El pasado 13 de enero, Luis Parra y otros seis diputados que también han sido ligados al chavismo, fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Los siete diputados que fueron electos como directiva del parlamento por mayoría chavista pasaron a integrar la lista de sancionados por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, por sus siglas en ingles OFAC, donde también aparecen reseñados figuras claves del gobierno de Nicolás Maduro.

En el sitio web de la OFAC, indicaron que la medida responde a que encabezaron un intento fallido de tomar el control ilegítimo de la Asamblea Nacional y bloquear al presidente interino Juan Guaidó e intentar «socavar la democracia».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

UNESCO designa 26 nuevas reservas de la biosfera para proteger ecosistemas únicos a nivel global

La UNESCO amplió su red global de Reservas de la Biósfera en una iniciativa promueve la colaboración entre científicos y residentes para gestionar ecosistemas vulnerables, mientras que se estudian los efectos del cambio climático.

Redes sociales