jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Guaidó confirma renuncia de tres directivos de Monómeros

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- El presidente interino, Juan Guaidó, afirmó este martes 12 de octubre la reestructuración de la directiva de Monómeros, señaló la renuncia de tres de los miembros de la junta y resaltó que la transparencia y rendición de cuentas son factores principales para la democracia.

A través de un video difundido en redes sociales, dijo que tomarán acciones para atender las irregularidades en la empresa y que Venezuela merece una explicación sobre todo lo que sucedido.

«Si se incurrió en alguna falta con algún proveedor/empresa, hay que formalizar la denuncia, aprovechando la jurisprudencia y las instituciones que existen en el hermano país donde sí hay independencia de poderes. Soportamos hoy, lamentablemente, la ausencia de instituciones en Venezuela. Hay que establecer responsabilidades», manifestó y que sobre esto se está investigando para dar con los responsables en las auditorías externas.

«Tenemos comunicación directa con todos nuestros aliados para proteger los activos de todos los venezolanos. Fue la dictadura la que destruyó este país, así que cualquier ante cualquier manzana podrida tendremos acción», dijo.

Por último, indicó que una comisión de la AN/2015 integrada por: Bibiana Lucas (Primero Justicia), Romny Flores (Acción Democrática), Marco Aurelio Quiñones (Voluntad Popular) y un representante de Un Nuevo Tiempo y otra persona de la cual aún se desconoce el nombre, viajará a Colombia y mostrará resultados luego de 10 días y de esos resultados implementarán una auditoría desde el año 2018 hasta el presente y con ello, la reestructuración.

«Avanzaremos en medidas profesionales para la designación de la gerencia y junta con los perfiles propios en este momento entendiendo la complejidad política de Venezuela y la vulnerabilidad de la república y el futuro de los venezolanos», dijo.

¿Qué pasa con Monómeros?

El mes pasado, la Superintendencia de Sociedad de Colombia intervino Monómeros, colocándola en alerta máxima. Días después la presidenta de la Junta Directiva, Carmen Elisa Hernández, renunció por estar en desacuerdo con la respuesta de la empresa a la intervención.

Una semana después Monómeros, haciendo uso del decreto 520 del año 2020, se declaró en bancarrota, lo que implica tener tres meses para acordar un plan con los proveedores y prestamistas.

Fuente informativa: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales