viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

Fiscalía de la CPI rechazó argumentos del gobierno de Maduro contra la investigación en Venezuela

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) rechazó este martes 7 de noviembre los argumentos del gobierno del presidente Nicolás Maduro en contra de la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, durante una audiencia convocada por la Sala de Apelaciones, reseñó El Nacional.& ;

En respuesta al recurso presentado por el gobierno de Maduro en contra de la decisión de los jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares de autorizar al fiscal Karim Khan a continuar la investigación en Venezuela, la Sala de Apelaciones convocó hace varios meses a dos audiencias, este 7 y 8 de noviembre, en las que participa representación de oficialismo y de las víctimas venezolanas.

La Sala de Apelaciones estuvo integrada hoy por el magistrado Marc Perrin de Brichambaut, presidente; el magistrado Piotr Hofma?ski; la magistrada Luz del Carmen Ibáñez Carranza; el magistrado Solomy Balungi Bossa; y el magistrado Gocha Lordkipanidze.

Mientras que en representación del gobierno de Maduro acudieron el abogado británico Ben Emmerson, el canciller Yvan Gil, el secretario del Consejo de Derechos Humanos, Larry Devoe y Karen García de la dirección de Derechos Humanos del Ministerio Público.

Perrin de Brichambaut dio inicio a la audiencia poniendo en contexto el caso de Venezuela y solicitando a las partes evitar referirse a información clasificada de la investigación, debido al carácter público de la sesión.

Argumentos del gobierno de Maduro

Emmerson, por el gobierno de Maduro, argumentó ante la CPI que «el procedimiento previsto en el Estatuto de Roma en cuanto al principio de complementariedad no ha sido respetado».

También señaló que la Sala de Cuestiones Preliminares no dio a Venezuela información sobre edad, fecha, ubicaciones específicas de los incidentes, ni el número aproximado de las víctimas o el grupo, el colectivo o las personas responsables de estos incidentes.

Fiscalía de la CPI expresó su desacuerdo

Para responder a los señalamientos del gobierno de Maduro, la representación de la Fiscalía de la CPI explicó que el organismo no tiene porque identificar los actos criminales específicos que se pretenden investigar.

«Venezuela dice que esta notificación solo debe contener los incidentes que el fiscal pretende investigar. Nosotros, con respeto, estamos en desacuerdo. La notificación debe ofrecer parámetros específicos suficientes que muestren el alcance de la investigación prevista por la Fiscalía, pero no se requiere por derecho que se identifiquen los actos criminales específicos que la Fiscalía pretende investigar», indicó el organismo.

Fuente informativa: El Nacional.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Papa León XIV celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina

El Papa León XIV celebró su primera misa como pontífice en la majestuosa Capilla Sixtina, un momento histórico que marca el inicio de su pontificado. En su homilía, el nuevo Papa hizo un llamado a la Iglesia para que sea un faro que ilumine las noches del mundo, guiando a los creyentes en medio de un entorno donde a menudo se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder y el placer.

Redes sociales