Categorías: Nacionales

Fedecámaras propone que los ciudadanos sean el centro de la recuperación económica

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Fedecámaras presentó la propuesta Prospectivas 2035, que consiste en un plan país para la recuperación económica. «La premisa principal coloca al ciudadano como centro de esa recuperación». Así lo señ;aló Ezio Angelini, presidente de Fedecámaras Zulia, durante su presentación en el foro Democracia y Desarrollo organizado por el principal gremio empresarial venezolano y que esta vez tuvo como sede a la ciudad de Maracaibo.

Este foro contó con la participación del exrector de las universidades del Zulia y Católica Cecilio Acosta; de Jesús González Pirela, politólogo y dirigente de la Asociación Muévete por Venezuela; y de Ricardo Cusanno, expresidente de Fedecámaras nacional, informó Fedecámaras.

Fedecámaras considera que «el rentismo se acabó»

Angelini se refirió a la importancia de la reactivación de la industria petrolera para la economía zuliana y de Venezuela en general. Insistió también en que es necesario recuperar la productividad del país para que que las ganancias sean acordes a los que se produce.

«El rentismo se acabó y creo que debemos ir hacia allá», dijo.

Por su parte, el expresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, señ;aló: «Sin acuerdo por la gente no hay posibilidad de acuerdo democrático, y mucho menos democracia y desarrollo».

A su juicio, si se siguen generando discusiones estériles, desplazamiento de poder, y radicalismo, y no se fomenta la discusión por la democracia con respeto.

«Ese crecimiento pequeñ;ito aun no aguanta un huracán. Lo que se hizo en el tema electoral para las elecciones de 2021 también es endeble y una lucha por salario no servirá si no hay crecimiento y desarrollo», dijo.

Por su parte, Angel Lombardi advirtió: «Ya no podemos vivir de las experiencias pasadas y hay que reinventar la democracia tomando en cuenta los cambios que hay a escala global e internamente».

Consideró que debe haber un diálogo entre la academia, quienes estudian la realidad, y los pragmáticos que dicen por dónde va la realidad.

«A Venezuela hay que pintarle un futuro. Y el documento de Fedecámaras pinta un proyecto de país que es decisivo para lograr el desarrollo», indicó.

Igualmente, González Pirela señ;aló que luego de la gran crisis que ha vivido Venezuela, la gente ha tenido que reinventarse porque el Estado dejó de dar esa opción de futuro.

«Pero construir a futuro en condición de precariedad, nos lleva a pensar que de alguna manera todos tenemos que ceder o aportar porque no puede haber un grupo sobre otro. Esta sociedad necesita conversar mucho. Por eso planteamos la negociación como la única vía, no es una vía alternativa y es propia de la democracia», mencionó.

Finalmente, agregó: «Tenemos que entender que en la educación, en la información, vamos a encontrar esa posibilidad de cambio».

Fuente: .

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Fallece Jimmy Cliff leyenda y pionero del Reggae a sus 81 Años

Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…

noviembre 24, 2025

Cardenales de Lara contrata a Williams Astudillo desde la agencia libre

Cardenales de Lara adquiere al experimentado utility Willians Astudillo como agente libre, pero el jugador…

noviembre 24, 2025

Red pretendía sacar a jóvenes del país hacia Colombia

Red internacional de tráfico de menores fue frustrada por la GNB en Táchira, tras rescatar…

noviembre 24, 2025

POLÍTICAS DE SEGURIDAD APP LA PRENSA DE LARA

Politicas de privacidad para la app La prensa deLara

noviembre 24, 2025

Cinco personas fallecen en accidentes viales durante el fin de semana en Iribarren y Palavecino

Cinco personas murieron liego de varios accidentes viales que se registraron durante el fin de…

noviembre 24, 2025

CICPC investiga muerte de una mujer en el municipio Palavecino

La muerte de Mary Alejandra Silva, de 33 años de edad, se encuentra bajo investigación…

noviembre 24, 2025