La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, más conocido como Fedecámaras, ha propuesto que se debería establecer un ingreso integral para los trabajadores de 200 dólares al mes.
Dicha asociación de los gremios económicos resalta que sería necesario implementar un nuevo modelo laboral para que sea posible para los trabajadores tener una mejora inmediata en sus salarios y que de esta forma las empresas también puedan mantener un equilibrio financiero.


Adán Celis, quien es el presidente de Fedecámaras, destaca que dentro del sector privado existe un modelo alterno en el cual hay acuerdos directos entre los empleadores y los trabajadores. Aunque el monto del salario mínimo está en las manos del Ejecutivo nacional, estos modelos son un puente directo a una mejoría en las finanzas de estos trabajadores.
Durante jornadas de mesas de diálogo social realizado por empresarios, sindicatos y representantes del gobierno, Celis comenta que esta propuesta fue presentada al Estado venezolano por el gremio.


Fedecamaras apunta a un modelo económico más óptimo
Celis destaca que los empleados quieren disponer de sus recursos de forma inmediata, en vez de acumular derechos que luego no pueda ejercer.
Fedecámaras insiste en se deje atrás el sistema que se basa en una economía rentista, y que se haga uso de un nuevo modelo laboral para poder modernizar el mercado del país y así garantizar condiciones salariales más justas y sostenibles a los trabajadores.


En las mesas de diálogo señalaron que un modelo tradicional de acumulación de pasivos laborales actualmente no es efectivo debido a que con frecuencia no se traduce en beneficios reales para los trabajadores y puede llegar a causar problemas financieros a las empresas.