viernes, 21 febrero 2025
viernes, 21 febrero 2025

Fedeagro aboga por medidas gubernamentales ante la crisis del precio del maíz

Fedeagro sostiene que el Ejecutivo Nacional por medio del Ministerio de Agricultura debe crear medidas de estandarización de precios en el maíz

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) denunció que la agroindustria en Venezuela no respeta la banda de precios acordada para el maíz y pide al gobierno que actúe para que los productores no vendan a pérdida.

Celso Fantinel jpg

Celso fantinel, presidente de la confederación explicó que la propuesta de Fedeagro es un subsidio a la agroindustria, por parte del Ejecutivo Nacional, pues el costo para las empresas productoras de harina precocida aumentaría 45 % con el aumento de precio del maíz blanco. «Hablamos de un solo producto y deberíamos llegar a acuerdos con el Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Agricultura y pudiera ser el Seniat, para que por vía fiscal se apoye a estos productores».

El sector productivo propone un precio entre 360 y 380 dólares por tonelada de maíz. Sin embargo, la agroindustria apenas paga 315 dólares y esto llevará a la caída de la superficie de siembra, según el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel.

«Ya este año se sembró un 10-12 por ciento menos que el año 2023. Posiblemente eso se pueda duplicar», detalló Fantinel.

Producción de Maíz

Fedeagro reporta pérdidas en productores

«Esta situación ha llevado a la quiebra a más de 2.000 productores de maíz. Ya han desertado, en los últimos cinco años, más de 2.600 agricultores, referencia que tenemos por nuestras asociaciones» en la que también alegó que la producción del rubro ha tenido perdidas de hasta 7.000 millones de dólares.

El presidente Fedeagro espera que los acercamientos con el nuevo ministro de Agricultura generen resultados, además sostiene que la metodología para determinar el precio del maíz fue buena, sin embargo, considera que el Ministerio de Agricultura debe tener otras herramientas para negociar con la agroindustria. Denunció que las empresas importan maíz subsidiado, lo que representa una competencia desleal que desfavorece a los productores locales.

Producción de Maíz

Noticias relacionadas

No te pierdas

Papa Francisco aún no está fuera de peligro aseguran médicos tratantes

El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco permanece ingresado desde el viernes, aseguró que en estos momentos “no está fuera de peligro”.

Redes sociales