sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Fallas en servicios públicos pasan factura a industria venezolana

Fallas en servicios y la poca inversión impiden que las empresas puedan operar al 100% de su capacidad.

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- La industria venezolana tiene una capacidad ociosa del 70%, lo que hace que las importaciones dominen el mercado nacional con un nivel del consumo del 45%, según la última Encuesta de Coyuntura Industrial de Conindustria.

Luigi Pisella, representante de los industriales, dice que en Venezuela las fallas en servicios y la poca inversión impiden que las empresas puedan operar al 100% de su capacidad.

Joel Segura, presidente de la Cámara de Industriales en Lara, señala que el 97,3% de las industrias dependen del servicio eléctrico nacional y por los constantes cortes de luz deben activar plantas eléctricas, lo que implica la compra de combustible. A esto se le suma la adquisición de agua a través de camiones cisternas, lo que incrementa más los gastos operativos.

«Todo eso va sumando y va haciendo que el producto sea caro; además, se le suma las altas tasas de interés cuando hay préstamos bancarios, porque oscilan entre el 16 y el 20%», dice Segura.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Papa Francisco aún no está fuera de peligro aseguran médicos tratantes

El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco permanece ingresado desde el viernes, aseguró que en estos momentos “no está fuera de peligro”.

Redes sociales