sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Exportaciones de Venezuela a Colombia aumentaron 25% desde la reapertura de la frontera

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Las exportaciones desde Venezuela hacia Colombia aumentaron 25% desde el 26 de septiembre, cuando se reabrió el paso de carga por la frontera entre el Norte de Santander y el estado Táchira, informó este martes, 25 de octubre, el ministro de Comercio, Industrias y Turismo de Colombia, Germán Umañ;a, reseñ;a .

El funcionario precisó que desde la reapertura de la frontera hasta el 21 de octubre pasaron 67 camiones con mercancías de exportación e importación por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. «Al día de hoy hemos superado los 2,25 millones de dólares y 1.552 toneladas de cargas de exportación e importación», dijo Umañ;a en rueda de prensa desde Bogotá, Colombia.

Desde el vecino país hacia Venezuela el incremento de las exportaciones rondó los 2 millones de dólares, representados en 702 toneladas de mercancía y 42 camiones. Resaltó que Venezuela ha exportado productos químicos, bobinas de acero (para él, muestra de la recuperación de la industria siderúrgica nacional), bolsas de aseo, láminas en caliente, material ferroso y envases de vidrio colado.

Desde Colombia han vendido a Venezuela insumos médicos, cajas de cartón corrugado, vasos plásticos, productos de aseo, confitería, insumos para calzados, láminas de cristal, polietileno, telas, máquinas para alimentos, fertilizantes, revestimientos de paredes, alambres y pegantes.

El ministro de Comercio hizo énfasis en la exportación a Venezuela de insumos agroalimentarios, agroindustriales, medicamentos y partes y piezas para la recuperación de las industrias venezolanas.

Indicó que el comercio entre los dos países alcanzó 450 millones de dólares entre enero y agosto, cifra que representa un incremento de 95,5% respecto al mismo período del añ;o pasado.

Asimismo, el Ministerio de Comercio estima que este añ;o el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela alcance entre 800 y 1.000 millones de dólares. Igualmente, proyecta para el añ;o que viene un intercambio comercial de entre 1.800 y 2.000 millones de dólares.

«Entramos en un círculo virtuoso que solo augura buenos efectos para nuestros países», dijo con entusiasmo Umañ;a. Señ;aló que trabajan con el Gobierno venezolano en temas sanitarios, fitosanitarios y en todas las reglamentaciones para el comercio de medicamentos.

«Estamos reemplazando el contrabando y la ilegalidad (…;) Recuperar la institucionalidad, logística y paso por las aduanas ha sido un camino que se ha recorrido de forma bastante ordenada y poco a poco se han ido incrementando las posibilidades de exportación», resaltó.

Sobre los avances entre las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela, se mostró satisfecho y con expectativ

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Projumi crea programa de salud mental

El Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), ha lanzado un programa integral que busca brindar apoyo y acompañamiento a personas de todas las edades que sufren...

Redes sociales