viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Expertos aseguran que no es viable exportar electricidad

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Como una propuesta no viable ven los expertos en materia eléctrica el anuncio por parte del presidente, Nicolás Maduro, de ofrecer electricidad a Brasil, debido a que actualmente la generación que hay en el país no llega a abastecer la demanda interna.& ;& ;

Raúl Azparren, ingeniero eléctrico y miembro de la organización Activos por La Luz, explicó que en Venezuela hay racionamientos porque hay deficiencias en la generación y que sobre todo se ven afectados los estados que están hacia el centroccidente del país.& ;

«Si no se puede satisfacer la demanda interna, no se puede pensar en exportar energía, eso se podría hacer cuando haya un excedente, el gobierno venezolano debería considerar primero a los venezolanos y tratar de arreglar los problemas internos que hay con la generación», expresó el ingeniero.& ;

En concordancia, Alberto Perozo, secretario de reclamo del Sindicato de Corpoelec, aseguró que Venezuela actualmente no estaría en capacidad de ofrecer energía a otros países por la falta de inversión al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).& ;

«Esa propuesta no la vemos viable porque no hay la capacidad de generación, hay que hacer primero una inversión completa al SEN y luego un plan de mantenimiento que se cumpla, no nos negamos a que Venezuela realice estas relaciones comerciales, pero el enviar energía sin tener suficiente traería como consecuencias racionamientos más extensos», aseguró Perozo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales