miércoles, 13 agosto 2025
miércoles, 13 agosto 2025

En Güiria rechazan regalos para contener protesta por naufragio

Agencias | LA PRENSA DE LARA – Los habitantes de Güiria, en el estado Sucre, rechazaron regalos del Gobierno «para acallar su protesta» tras la tragedia de los, hasta ahora, 29 náufragos venezolanos, indicó El Nacional.& ;

En videos difundidos en las redes sociales se puede observar cómo los güireños se quejan de la pretensión del gobierno oficialista de regalarles comida, colchonetas, jornadas médicas y computadoras Canaimas para que dejen de protestar.

«Mira la comida y las Canaimas con que quieren quitarle el dolor a la gente de sus familiares muertos. Quieren parar la búsqueda y no quieren que nadie diga nada. El pueblo está alzado», dice una mujer en un video compartido por el periodista Junior Parra.

«En Güiria, estado Sucre, tienen varios días protestando. Hoy el gobierno les envío colchonetas, Canaimas, comida del CLAP y una jornada médica y la gente los corrió», tuiteó Parra.

Al grito de «¡fuera!» los lugareños corrieron al personal de salud e incluso al alcalde del municipio.

La cifra de venezolanos ahogados en el naufragio de Güiria incrementó este viernes 18 de diciembre a 29 fallecidos, según informó el diputado a la Asamblea Nacional, Carlos Valero.

Cientos de personas han protestado estos días en la plaza del pueblo costero de donde salió la embarcación cargada de migrantes venezolanos que naufragó en ruta a Trinidad y Tobago, dejando un saldo oficial de 29 muertos.

Güiria, a unos 100 km de Puerto España, se ha convertido en una popular ruta de salida para quienes, huyendo de la crisis, quieren entrar ilegalmente a Trinidad.

Fuente informativa: El Nacional.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Venezuela está entre los 10 países con mayor diversidad de aves e impulsa el ecoturismo de especies

Venezuela se posiciona entre los 10 países con mayor diversidad de aves, teniendo 1.426 especies, e impulsando iniciativas para desarrollar el aviturismo como una estrategia para fortalecer el sector turístico.

Redes sociales