miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Denuncian violaciones de DDHH por parte de la FANB en Apure

Agencias | LA PRENSA DE LARA – Habitantes del sector El Ripial, en el estado Apure, denunciaron que en los últimos días han sido víctimas de violaciones de los derechos humanos por parte de funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, en medio de los enfrentamientos entre disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, reseñó

En un video publicado por Javier Tarazona, director de la ONG Fundaredes, ciudadanos acusaron a los oficiales de saquear e incendiar sus hogares y locales comerciales.

«Saquearon todo, se llevaron mercados, lo que había en la nevera, en el congelador. Los del gobierno venezolano. Esto es gracias a Nicolás Maduro, saqueando a los que están muriendo de hambre», indicó un hombre en el audiovisual.

«Se llevaron lo que conseguían. Se llevaron comida robada de una bodeguita. Entraron a todas las casas a robar. Montaron en sacos y acabaron con todo», afirmó.

Esta persona indicó que los funcionarios están aprovechándose del conflicto armado que hay en la zona para atentar contra los habitantes de estas comunidades.

«Saqueos y violaciones en Apure. Los testimonios de habitantes del estado Apure en la zona de conflicto denuncian; saqueos, allanamientos, robos, agresiones, detenciones arbitrarias, violaciones masivas, la anarquía de impone en medio de la opacidad», señaló Tarazona en Twitter.

El defensor de los derechos humanos indicó que desde el 21 de marzo se han realizado detenciones arbitrarias en la zona, allanamientos ilegales, y desaparición de personas.

Fuente informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El bolívar se devaluó un 24% en los primeros tres meses del año

Durante el primer trimestre del año, el bolívar perdió 24,6% de su valor frente al dólar estadounidense en el mercado oficial. Esta divisa, utilizada como referencia para fijar precios en el país, cerró el período con una amplia brecha respecto al tipo de cambio paralelo.

Redes sociales