miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

¿De qué trata la Ley Antibloqueo aprobada por la ANC?

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA DE LARA.- El pasado jueves, después de un polémico discurso y una ola de comentarios, fue aprobada la Ley Antibloqueo propuesta por el presidente Nicolás Maduro, sin embargo, hasta el día de hoy son muchas las dudas en torno al documento.

Según expuso Maduro días atrás, la nación ha perdido el 99% de sus ingresos en dividas producto de las sanciones que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos sobre funcionarios venezolanos.

La nueva Ley busca principalmente «proveer al Poder Público las herramientas jurídicas para contrarrestar, mitigar y reducir, de manera efectiva, urgente y necesaria, los efectos nocivos generados por la imposición» de las sanciones financieras.

Bajo la norma, Maduro podrá firmar nuevos acuerdos petroleros con empresas privadas tanto nacionales como extranjeras. Además, le permitiría modificar o administrar el funcionamiento de las empresas públicas y mixtas.

A su vez, quedarían anuladas las vías legales, lo que otorga poca obligación de render cuentas.

De acuerdo con el artículo 19 del documento, el Gobierno podrá proceder a inaplicar para casos específicos aquellas normas de rango legal o sublegal cuya aplicación resulta imposible o contraproducente» de ser necesario para «superar los obstáculos» o «compensar los daños» de las sanciones.

La Ley Antibloqueo da carácter de «reservado, confidencial o de divulgación limitada» a los documentos que el Ejecutivo considere oportunos, según detalla el artículo 35 de ese texto.

Rafael Álvarez-Loscher, director de Iuriscorp, ofreció una entrevista al portal de noticias El Diario donde advirtió que las leyes constitucionales no existen, subrayando que la intención del documento es implementar una serie de medidas económicas al margen de la Carta Magna y el marco jurídico actual. Todo bajo la premisa de que las sanciones y el bloqueo son los responsables del deterioro económico actual de Venezuela.

Por su parte, el presidente interino, Juan Guaidó afirmó que la aprobación del documento no es más que una operación de Maduro para seguir «saqueando al país y raspar la olla».

Guaidó enfatizó que solo la Asamblea Nacional tienen la potestad de aprobar leyes.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales