miércoles, 16 abril 2025
miércoles, 16 abril 2025

Coronavirus en Venezuela: Cinco decesos y 333 nuevos contagios

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Venezuela sumó este viernes 333 nuevos contagios por COVID-19, 321 de transmisión comunitaria y 12 importados, elevando con ello la cifra total a 135.114 casos confirmados desde hace casi un año.

Las autoridades nacionales reportaron además este 19 de febrero que en las últimas 24 horas fallecieron otras cinco personas, para englobar el número de víctimas mortales en 1.308.

En su cuenta de Twitter, el ministro de Comunicación Freddy Ñáñez aseguró que esos decesos fueron de dos hombres de 51 y 73 años del estado Aragua; una mujer de 71 y un hombre de 63 años del estado Lara y un hombre de 56 años del estado Miranda.& ;

Detalló que los contagios comunitarios de las últimas 24 horas se hallaron en Caracas (75), Zulia (38), Mérida (32), Carabobo (27), Miranda (27), Lara (23),Yaracuy (22), Nueva Esparta (12), La Guaira& ;(10), Cojedes (10), Anzoátegui (10), Apure (8), Los Roques (7), Monagas (6), Táchira (5), Barinas (2), Trujillo (2), Guárico (2), Aragua (1), Bolívar (1) y Portuguesa (1).& ;

Caracas, nuevamente ocupando el primer lugar de zonas con más contagios, presentó casos en 18 de sus 22 parroquias.

Viajeros contagiados

Asegura Ñáñez en el reporte de este día que de los 12 casos importados, seis vienen de México, tres de Turquía, dos de Panamá y uno de República Dominicana, todos con entrada por Vargas en vuelos internacionales a través del aeropuerto de Maiquetía.

Dijo también que Venezuela mantiene aún 6.663 casos activos, 6.478 atendidos en el sistema público de salud y 185 en clínicas privadas; con una cifra de 127.143 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios.& ;

Especifica el boletín diario que 3.470 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.724 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 357 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 112 en la Unidad de Cuidados intensivos.

«Hasta hoy se han realizado 2.831.008 pruebas. Lo que representa 94.367 pruebas por millón de habitantes», escribió Ñáñez en Twitter.

Venezuela inició este jueves 18 la campaña de inmunización del personal sanitario contra la covid-19, tras recibir el primer lote del remedio ruso el pasado sábado, una pequeña parte de las diez millones de dosis acordadas con Rusia.

Nicolás Maduro, agradeció a su homólogo ruso, Vladímir Putin, por el suministro de las primeras 100.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, según informó el Kremlin.

Los dos mandatarios sostuvieron este viernes una conversación telefónica, durante la cual «dedicaron gran atención a la cooperación en la lucha contra el coronavirus», señaló la presidencia rusa en una nota de prensa.

Fuente informativa: Efecto Cocuyo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Rondón renueva contrato con el equipo mexicano Pachuca

El delantero venezolano Salomón Rondón ha firmado la renovación de su contrato con los Tuzos del Pachuca, asegurando su permanencia en el equipo mexicano por un año más, hasta el Mundial 2026. La noticia fue confirmada por el club a través de sus redes sociales, destacando la importancia de contar con su líder y capitán en el próximo Mundial de Clubes.

Redes sociales