martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Conviasa contrató otra aerolínea para trasladar a pasajeros varados en Argentina

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La aerolínea estatal Conviasa informó el miércoles que contrató a una operadora aérea para cubrir la ruta Caracas- Ezeiza, y así poder atender a los pasajeros afectados por la cancelación de los vuelos desde y hacia en Buenos Aires, Argentina, reseñ;a .

En un comunicado publicado en Twitter, la empresa anunció que el vuelo cancelado del 27 de junio con la ruta Caracas- Ezeiza, fue reprogramado para este 30 de junio. Lo realizará la aerolínea Amaszonas.

Mientras que el vuelo de la ruta Ezeiza-Caracas de fecha 28 de junio, se llevará a cabo el primero de julio, también a través de la aerolínea Amaszonas.

Un grupo de pasajeros quedó sin poder viajar el martes a Caracas desde el Aeropuerto de Ezeiza porque Conviasa, involucrada en el escándalo del avión venezolano-iraní retenido en Buenos Aires, debió cancelar un nuevo vuelo.

Alrededor de 40 personas, las cuales se vieron afectadas por esta nueva cancelación, se reunieron en el hall de salidas de la Terminal 1 de Ezeiza para protestar por la cancelación y le exigieron a la empresa venezolana respuestas a la hora de atender cada situación en particular.

Las cancelaciones de los vuelos se han originado luego de que el pasado 10 de junio el gobierno de Argentina decidió inmovilizar un avión de carga de la empresa venezolana Emtrasur, cuyo contrato de compraventa había tenido como partícipe a la propia Conviasa.

En ese vuelo, viajaban 5 ciudadanos iraníes y 14 venezolanos. Algunos de los pasajeros del país islámico están siendo investigados por actividad de espionaje internacional, y se les ha relacionado con grupos terroristas.

Fuente: El Nacional

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ocho provincias de Ecuador en emergencia por las intensas lluvias

Hasta ocho de las veinticuatro provincias de Ecuador han sido declaradas en emergencia este martes por el Gobierno debido a la temporada de lluvias, en lugar de las seis anunciadas en la víspera por la presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y ministra de Energía y Minas, Inés Manzano.

Redes sociales