sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Cifra de trabajadores de la salud muertos por covid llegó a 736

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- La ONG Médicos Unidos de Venezuela informó este viernes que la cifra de trabajadores de la salud fallecidos por covid-19 alcanzó los 736, tras registrar 14 nuevas muertes desde el 10 al 19 de agosto.

«Se recibe información de 14 nuevos fallecimientos de personal de salud con criterios para covid-19, para llegar a 736 fallecidos. Mientras voceros oficiales anuncian 3.859 totales. Basta de indolencia. No queremos contar fallecidos, queremos contar vacunados», señaló la organización en Twitter.

En la lista de nuevos fallecidos se encuentran 9 médicos cirujanos, 2 enfermeras, 1 radiólogo, y 1 médico integral comunitario.

El estado Zulia es la región con mayor cantidad de trabajadores de la salud fallecidos con (152); seguido de Caracas (98), Carabobo (66), Bolívar (54), Aragua (44), Anzoátegui (43), Lara (36), Táchira (25), Mérida (25) y Guárico (24).

Las regiones restantes registran entre 24 y 4 fallecidos.

Venezuela reportó el jueves 830 casos comunitarios de covid-19, según informó Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República.

En el balance ofrecido mediante Twitter, Bolívar es el estado que registra más contagios comunitarios (138), con infecciones activas en 5 municipios; seguido por las entidades: Lara (120) y Caracas (97).

La funcionaria además reportó la muerte de 15 venezolanos a causa del covid-19.

A la fecha, Venezuela registra un total de contagios de 322.757, 308.900 (96%) pacientes recuperados, 9.998 casos activos y un total de fallecidos de 3.859.

Fuente informativa: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales