Nacionales

Cavenez afirma que el 45.25% de los vehículos vendidos en el país durante enero son de fabricación China

El reciente informe de la cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) de los 1.337 vehículos que se vendieron en el país en enero de este año, el 45,25% provienen de fabricantes chinos, es decir, 605 automóviles.

Los fabricantes asiáticos acumulan la mayor cantidad de vehículos comercializados en el país en el primer mes del año, ya que los de fabricación japonesa acumulan el 31,41% de las ventas, con 420 automóviles y los coreanos abarcan el 10,17%, con 136 unidades vendidas.

El informe de Cavenez indica que los de fabricación europea y estadounidense tienen las menores cifras de ventas, con 7,48% y 5,68% respectivamente.

Los datos del informe apuntan que, en el mercado automotriz nacional, los vehículos de fabricación china lideran las preferencias de los consumidores, una tendencia que se afianzó en 2024, año en el que las marcas chinas acumularon un total de 7.337 unidades vendidas, es decir el 42% del total comercializado. Para ese año se vendieron 17.558 automóviles en el país.

El informe de Cavenez indica que los autos chinos lideran el mercado nacional y una de las razones principales es la relación calidad-precio.

“En el contexto económico venezolano actual, los fabricantes chinos han establecido opciones accesibles que cumplen con las expectativas de los consumidores. Además, su amplia gama de modelos, que abarca desde sedanes, SUVs y camiones, permite a los compradores elegir según sus necesidades específicas”, indican desde Cavenez.

Otros detalles del informe de Cavenez

El gremio advierte que ha habido un descenso en las cifras de ventas de marcas tradicionales de vehículos de origen japonés, estadounidense, coreano y europeo, sobre todo en marcas que históricamente dominaron el mercado nacional.

En contraste, destacan que los vehículos de fabricación China continúan aumentando su presencia. “Cabe mencionar que la estrategia de algunas marcas chinas se ha centrado en la apertura de concesionarios y servicios postventa, factores críticos que han influido positivamente en la percepción del consumidor. Este enfoque ha incrementado la confianza del público”, indica una nota de un medio nacional.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Volcán Hayli Gubbi erupciona tras 10 milenios de calma con cenizas de 14 kilómetros de altura

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía, después de 10,000 años, experimentó una erupción que lanzó una…

noviembre 25, 2025

Obreros dejan destruida la calle 17 de El Ujano en Barquisimeto

Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…

noviembre 25, 2025

Vallenilla y Mayora reinan con oro la halterofilia en los Juegos Bolivarianos

Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…

noviembre 25, 2025

Canidra: Comercialización del sector autopartes tuvo un crecimiento interanual del 5%

Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…

noviembre 25, 2025

Déficit de profesionales en psicología es del 60% en los hospitales del país

Profesionales de la psicología en Venezuela enfrentan un déficit del 60% en el sector público,…

noviembre 25, 2025

Fallece Jimmy Cliff leyenda y pionero del Reggae a sus 81 Años

Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…

noviembre 24, 2025