miércoles, 30 julio 2025
miércoles, 30 julio 2025

Almagro pide revocatorio y ayuda humanitaria

Mariana Toro | La Prensa.- El secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, aseguró que «las prioridades en Venezuela deben ser el revocatorio, la libertad de presos y la ayuda humanitaria”.

Estas declaraciones fueron dadas en una entrevista al diario El País de España, en la que Almagro afirmó que la crisis puede ser superada a través de la celebración del referendo revocatorio.

Almagro señalo que en orden de evitar las situaciones irregulares que se han presentado en el país en los últimos días, el gobierno debería aceptar la ayuda humanitaria.

Con respecto al diálogo entre Gobierno y oposición apoyado por diferentes países y mediado por Unasur mantuvo que es una vía de trabajo complementaria a la propuesta por el, «es complementaria, porque es una dinámica de diálogo que ha tenido un tremendo éxito externo. Pero todavía no ha podido acercar resultados en las soluciones específicas que Venezuela requiere».

El secretario agregó que es fundamental que el gobierno y oposición actúen de «buena fe» para lograr la resolución de conflictos, «así como la liberación de los presos políticos y abrir canales de ayuda».

Aseveró que el diálogo no puede ser un mecanismo para ganar tiempo: «nadie en este mundo se puede oponer al diálogo, pero a veces se confunde con sentarse a conversar, con un mecanismo para ganar tiempo. Esas dos cosas tienen que evitarse».

En cuanto a la activación de la Carta Democrática declaró que no actúa de forma independiente: «No he ido por mi cuenta por presentar el tema al Consejo Permanente en función del artículo 20. Eso implica que el tema queda en manos de los países».

También destacó que considera «positivo» el que Venezuela y EE.UU. retomen relaciones diplomáticas, «Se trata de apoyar a Venezuela y los venezolanos y eso está muy en consonancia con ese objetivo. Ojalá que vaya dando resultados».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Morosidad en condominios acelera deterioro de edificios antiguos en Barquisimeto

Deterioro en Edificios Antiguos de Barquisimeto: La Morosidad del Condominio Pasa Factura Barquisimeto, Lara – 30 de julio de 2025 – Filtraciones, ascensores dañados y paredes agrietadas son una constante en muchos edificios antiguos de Barquisimeto, una situación atribuida en gran parte a la morosidad en el pago de las cuotas de condominio. Este problema no es exclusivo de Lara, sino que se replica en amplias zonas del país.Ana Bastidas, residente de los edificios de la urbanización Antonio José de Sucre, construidos a finales de 1971, enfrenta la realidad de subir seis pisos a diario debido a que el ascensor de su edificio lleva más de siete años inoperativo. "A mis 68 años me cuesta estar subiendo todos los días las escaleras. Hace un tiempo hicieron un presupuesto para el mantenimiento del ascensor, pero no todos los propietarios podían pagar esa cantidad porque en este edificio la mayoría es jubilado y pensionado", relató Bastidas, reflejando una problemática común.La situación en "La Sucre" se extiende a varios sectores de la ciudad. A pesar de la existencia de administraciones de condominios, no todos los propietarios cumplen con sus pagos al día. Algunos argumentan que la cuota es mínima para el mantenimiento adecuado. En particular, en algunas comunidades de Barquisimeto, especialmente en zonas populares, el deterioro de las edificaciones se ha acelerado considerablemente, siendo la morosidad la principal causa.Los montos mensuales de condominio varían, oscilando entre cinco y 50 dólares, según consultas realizadas por LA PRENSA. Un número significativo de morosos corresponde a personas que residen fuera del país, pero también hay un grupo considerable que alega insuficiencia económica para cubrir el condominio, los servicios públicos y las necesidades básicas.Alexandra Gaete, abogada especialista en condominios, explicó que la morosidad está directamente ligada a la situación económica actual del país. En el estado Lara, se estima que entre el 40% y el 45% de los propietarios o inquilinos de apartamentos presentan deudas. Gaete diferencia entre "morosos leves" y los de "larga data", señalando que algunos simplemente no perciben el recibo de condominio como una obligación. Además de motivos circunstanciales como enfermedades, la abogada identifica a los jubilados como un grupo con morosidad definitiva. "Analizamos los casos y pactamos formas de pago, pero no podemos exonerarlos porque problemas tienen todos y el edificio necesita mantenimiento", puntualizó Gaete, subrayando la necesidad de los recursos para la conservación de las propiedades.Opciones de Títulos: Morosidad en Condominios Acelera Deterioro de Edificios Antiguos en Barquisimeto.Ascensores Dañados y Filtraciones: La Morosidad del Condominio Pasa Factura en Barquisimeto.Barquisimeto Enfrenta Crisis de Mantenimiento Edilicio por Alta Morosidad en Condominios.Resumen de Dos Líneas: Edificios antiguos en Barquisimeto sufren filtraciones y daños estructurales debido a la alta morosidad en el pago de condominios, un problema que afecta hasta el 45% de los propietarios en Lara. La situación impacta principalmente a jubilados y personas con bajos ingresos, dificultando el mantenimiento esencial.

Redes sociales