lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

Uribe: Exguerrilleros fugitivos de las FARC están en Caracas

LA PRENSA de Lara | Agencias.- El expresidente y senador colombiano& ;Álvaro Uribe Vélez aseguró este miércoles que los exguerrilleros de las Farc que están «fugitivos» se encuentran en Caracas y están participando del foro de Sao Paulo.

Según el jefe del Centro Democrático, quien este miércoles participa del foro Diálogos de Innovación para la Democracia, en Bogotá, los exguerrilleros de las Farc que no cumplieron con los acuerdos participan de dicho foro.

El Foro de Sao Paulo es un encuentro de partidos y grupos de izquierda y centroziquierda de la región. Precisamente la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) otorgó permiso a dos exjefes de las Farc Carlos Antonio Lozada y Rodrigo Granda para que pudieran asistir a este evento, que se realiza en Caracas del 24 al 28 de julio.

Sin embargo, según dijo Uribe, a este encuentro no sólo estaría asistiendo los miembros de la Farc que tienen permisos sino aquellos hoy se encuentran «fugitivos«, reseñó El Tiempo.

«¿Dónde está Márquez? ¿Dónde está Santrich? ¿Dónde está el Paisa? ¿Quiénes de ellos, de los del ELN y todos los reincidentes de las Farc están hoy en Caracas? Y lo digo porque hay información e información seria», aseguró Uribe.& ;

El exmandatario aclaró que no tiene ningún problema con que los miembros de la Farc que están en el Congreso y están comprometidos con la paz, hayan viajado.

Fuente informativa: El Tiempo

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidades indígenas impulsan recuperación lingüística ante la perdida de palabras

Reafirmar la identidad de los pueblos indígenas y su reconocimiento en la población en general puede tener un avance significativo desde la enseñanza y aprendizaje de lenguas nativas junto al castellano en planteles educativos. De allí, que comunidades promueven la recuperación de la lengua indígena ante la pérdida progresiva de palabras. Investigadores recuerdan el compromiso de afianzamiento de familias ancestrales, así como deficiencia en docentes, pese a que desde finales de 1970 incorporan la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) al sistema educativo.

Redes sociales