miércoles, 23 abril 2025
miércoles, 23 abril 2025

Santos presenta lista de 51 magistrados que juzgarán crímenes del conflicto

EFE | LA PRESA.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, presentó hoy 26 de septiembre, al cumplirse el primer año de la firma del acuerdo con las FARC, la lista de 51 magistrados que tendrán la “responsabilidad histórica” de administrar la Justicia Especial para la Paz (JEP), encargada de juzgar los crímenes del conflicto armado.

Este es un momento especial para Colombia y la Justicia porque lo que aquí se está realizando es un paso importantísimo en un proceso que comenzó bien porque escogimos a las víctimas como centro de la negociación”, dijo Santos al recibir el listado de magistrados por parte de un Comité de Selección creado con ese fin.

Según el mandatario, la elección de los jueces por parte del Comité de Selección, conformado por tres extranjeros y dos colombianos, fue “incluyente, renovadora y con un componente de territorialidad para resolver un conflicto que en el fondo se generó precisamente en los territorios”.

De los 51 magistrados que harán parte de la Justicia Especial para la Paz (JEP), el 53 % son mujeres, más del 10 % indígenas, más del 10 % afrocolombianos y el 61 % vive fuera de Bogotá.

La edad promedio de los funcionarios es de 41 años para las mujeres y 55 años para los hombres.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Venezuela envía delegación oficial al funeral del Papa Francisco

El presidente Nicolás Maduro, anunció el envío de una delegación oficial para participar en las ceremonias fúnebres del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025, a los 88 años, en la Ciudad del Vaticano.

Redes sociales