Este pasado lunes 28 de abril, un apagón masivo fue registrado en la península ibérica de Europa, específicamente en España, Francia y Portugal. A dos días de este hecho, las autoridades españolas han confirmado el fallecimiento de varias personas durante la falla eléctrica.
El presidente español, Pedro Sánchez, informó por medio de una rueda de prensa que “se van a tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder”, así como también la creación de una comisión de investigación que estará dirigida por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado una cifra oficial de cuantas personas perdieron la vida a causa de esta falta prolongada del servicio eléctrico. Sin embargo, algunos medios españoles de como mínimo unas 6 personas, todas estas muertes serían una consecuencia directa de la falta de electricidad, algunas en particular por motivos médicos.


Lo que se sabe de algunos de los fallecidos durante el apagón masivo
Un reporte de los equipos rescatistas informó que tres personas fueron encontradas sin vida en una casa de Taboadela, en la región de Galicia. La causa fue inhalación de monóxido de carbono, pues una familia conformada por un matrimonio de adultos mayores y su hijo de 56 años habían encendido un generador eléctrico para mantener funcionando un respirador mecánico, que estaba mal ubicado y produjo gases tóxicos que entraron a la vivienda.
En un apartamento de Madrid, ubicado en el barrio de Carabanchel, se reportó una mujer fallecida y 13 heridos tras un incendio. Esto fue informado por fuentes de Emergencia Madrid, y se sospecha que fue una vela encendida, lo que causó las llamas en la vivienda.
Se registraron otros dos fallecimientos durante el apagón de señoras que requerían de soporte de oxígeno: una mujer de 46 años en Alzira, Valencia, que estaba conectada a una máquina de oxígeno, según informó la Jefatura Superior de Policía; y una mujer en una residencia de mayores en Basauri, Vizcaya, que necesitaba el oxígeno, según informó el medio español El Correo.