sábado, 12 julio 2025
sábado, 12 julio 2025

Reconstrucción en Perú costará $ 3.000 millones en forma inicial

EFE | LA PRENSA.- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, estimó hoy que la reconstrucción inmediata en el país, tras el colapso de carreteras, puentes, viviendas y escuelas causado por las inundaciones, costará entre 2.000 y 3.000 millones de dólares.

En entrevista con RPP Noticias, el mandatario agregó que Perú ha vivido un fenómeno del Niño costero que no estaba previsto y sus estragos han sido grandes, en vista a los 106 fallecidos y más de 155.000 damnificados en todo el territorio.

«Tenemos que prepararnos porque habrá otros Niños, sobre todo en esta época de cambio climático y calentamiento global. Tenemos que no solo reconstruir, sino construir mejor», remarcó Kuczynski.

Las obras de rehabilitación más urgentes y de atención a los damnificados tomarán algunos meses, «después vendrá la rehabilitación, que consiste en mejores sistemas de agua potable, planeamiento de nuevas zonas de vivienda, y luego la reconstrucción», que tomará unos 15 años, afirmó Kuczynski.

El presidente peruano rechazó que la reconstrucción vaya a tener un costo de 15.000 millones de dólares, como declaró el ministro de Defensa, Jorge Nieto, tras reunirse con empresarios asiáticos de construcción.

A nivel nacional, hay más de 18.000 casas destruidas, mientras que otras 16.000 viviendas quedaron inhabitables y otros 210.000 inmuebles también sufrieron daños, pero se podrían rehabilitar.

Los eventos naturales también destruyeron 49 escuelas y 13 centros de salud, y dejaron en condición de irrecuperables otros 106 colegios y 25 establecimientos de salud.

El embate climático y sus consecuencias destruyó cerca de 2.500 kilómetros de carreteras, 281 puentes y provocó la pérdida de más de 28.000 hectáreas de cultivos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Desbordamiento del Río Aroa causa afectaciones en el Municipio Silva, Falcón

Las intensas lluvias de las últimas horas ocasionaron el desbordamiento del río Aroa, en la parroquia Boca de Aroa, municipio Silva del estado Falcón, generando diversas afectaciones en la zona.

Redes sociales