martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Protestas sindicales en Francia

La batalla entre sindicatos y Gobierno a costa de la contestada reforma laboral afecta ya gravemente a millones de ciudadanos y amenaza a sectores estratégicos de la economía. La pugna se centra estos días en los centros neurálgicos de producción y distribución de energía, básicos para el funcionamiento de un país. Más de dos tercios de las 12.000 gasolineras de Francia registran escasez de combustible. La CGT, principal sindicato del país, organiza a partir de este miércoles paros y huelgas en las centrales nucleares, de las que sale el 75% de la energía eléctrica.

El uso de la fuerza por parte del Gobierno o sus llamadas a la responsabilidad no inciden lo más mínimo en la decisión de llevar las protestas hasta el límite por parte de los sindicatos, convertidos hoy en la oposición real al Ejecutivo y a las políticas del presidente François Hollande. “No tenemos ninguna intención de parar”, advierten tanto la CGT como el segundo sindicato, Fuerza Obrera. Por el contrario, el líder de la CGT, Philippe Martinez, asegura que llegarán “hasta el final, sin límites”, hasta lograr que la reforma laboral sea retirada.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales