lunes, 20 octubre 2025
lunes, 20 octubre 2025

¿Pez con dientes en la cabeza? conoce la especie encontrada en el Océano Pacífico

Científicos descubrieron un pez con dientes creciendo en la parte superior de la cabeza, la especie es conocida como spotted ratfish. El hallazgo ocurrió en aguas del noreste del océano Pacífico y se trata de ejemplares adultos machos de la especie, que desarrollaron filas de dientes sobre una estructura cartilaginosa llamada tenaculum.

El estudio fue difundido por Science Daily. Este este rasgo insólito fue observado a través de microscopía y análisis genéticos. Según la publicación el fenómeno sorprendió al identificar, por primera vez, dientes fuera del contexto de la mandíbula en vertebrados.

Este apéndice surge entre los ojos como un pequeño bulto blanco, que al desplegarse forma un órgano ganchudo cubierto de dientes. Esta estructura facilita el apareamiento, ya que el macho la usa para asirse a la aleta pectoral de la hembra y mantener el contacto necesario durante la reproducción.

El tamaño y la cantidad de dientes de la tenaculum varían, con entre siete y ocho filas en ejemplares maduros. Los peces de esta especie, emparentados con tiburones y rayas, habitan aguas poco profundas y se estudian desde hace décadas.

Pez con dientes en la cabeza

La mayoría de los vertebrados presenta dientes únicamente en la boca. Hasta ahora, la comunidad científica consideraba que los dientes siempre se desarrollaban a partir de células localizadas en la cavidad oral y que no migraban. Sin embargo, el descubrimiento de dientes en la cabeza de la spotted ratfish llevó a replantear varias hipótesis sobre la evolución de la dentición en animales.

Estudio sobre pez con dientes en la cabeza

Según Karly Cohen, investigadora posdoctoral de la Universidad de Washington, la tenaculum representa “el primer ejemplo claro de una estructura dentada fuera de la mandíbula”.

Los científicos analizaron tanto muestras de tejidos actuales como fósiles de peces emparentados. Aplicaron escaneos mediante microtomografía computarizada y estudios genéticos con el objetivo de identificar el tipo celular responsable de la formación de estas estructuras.

El equipo descartó la posibilidad de que se trataran de dentículos dérmicos, típicos en tiburones y rayas. A diferencia de estos, los dientes de la tenaculum nacen de la lámina dental, el mismo tejido que origina las piezas dentarias en la boca de los vertebrados.

Cohen afirmó que observar la lámina dental en una ubicación no oral resultó impactante para el grupo de trabajo. La lámina dental existe en los mamíferos pero desaparece tras la dentición adulta; en peces y otros vertebrados primitivos, persiste durante toda la vida y permite reemplazos frecuentes de dientes.

Con información de Infobae

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales