domingo, 14 septiembre 2025
domingo, 14 septiembre 2025

Perú pide negociaciones diplomáticas entre Ucrania y Rusia

LA PRENSA DE LARA | EFE.- El Gobierno de Perú expresó su preocupación por la tensión existente entre Ucrania y Rusa, ante una inminente invasión rusa, e instó a iniciar de inmediato consultas y negociaciones diplomáticas para alcanzar una solución pacífica.

El ministerio de Relaciones Exteriores reafirmó su convicción de que los Acuerdos de Minsk y la Resolución 2002 del Consejo de Seguridad «son la base jurídica para alcanzar una solución política que ponga fin a dicho conflicto», según un comunicado difundido el viernes.

Añ;adió que la grave tensión generada por las cuestiones referidas a las percepciones de seguridad de la Federación Rusa, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Ucrania, «deben resolverse exclusivamente a través de los medios pacíficos de solución de controversias y la negociación diplomática» entre las partes, en respeto estricto y absoluto al derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

En ese sentido, el Gobierno del presidente Pedro Castillo instó a que la disposición expresada por todas las partes en la sesión del Consejo de Seguridad, del viernes 18, para iniciar de inmediato consultas y negociaciones diplomáticas, «pueda concretarse a la brevedad posible y así generar la confianza para alcanzar una solución pacífica y diplomática».

Durante la Conferencia de Seguridad celebrada este sábado en Munich, el primer ministro británico, Boris Johnson; el canciller alemán, Olaf Scholz; la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la presidenta de la Comunidad Europea, Ursula von der Leyen, han insistido en que las puertas de la diplomacia siguen abiertas, pero la situación es peligrosa y la comunidad internacional está preparada para reaccionar.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Swing histórico: Salvador Pérez alcanza los 300 jonrones y las mil carreras impulsadas

El receptor de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez, se convirtió en el octavo receptor en la historia de las Grandes Ligas en conectar 300 jonrones y en el cuarto venezolano en lograr esta hazaña.

Redes sociales