domingo, 24 agosto 2025
domingo, 24 agosto 2025

Un perro robot con IA lucha por los derechos de los animales en México

La primera aparición pública de Waldog el robot fue a mediados de agosto de 2025 en el sector Santa Catarina

El senador de Nuevo León, México, Waldo Fernández, ha presentado a Waldog, un perro robot con inteligencia artificial (IA) diseñado para concientizar a los ciudadanos sobre el maltrato y la crueldad hacia los animales. El robot, que recorre las calles de la ciudad, tiene la capacidad de comunicarse con las personas y tomarse selfies, convirtiéndose en una figura amigable y tecnológica para promover un mensaje social.

La primera aparición pública de Waldog fue a mediados de agosto de 2025 en el sector Santa Catarina, donde se presentó ante un grupo de residentes. Su diálogo de presentación, con una voz robótica, es claro y directo: “Hola, soy Waldog, y estoy aquí para darle voz a quienes no la tienen: los animales que viven en las calles”.

Un perro robot con IA lucha por los derechos de los animales en México

El robot, que mide aproximadamente 40 centímetros, tiene el tamaño de un perro de raza beagle y se desplaza en cuatro patas. De acuerdo con el senador Fernández, el precio de Waldog fue de aproximadamente 4 mil dólares, una compra que él mismo realizó con dinero propio, lo que lo llevó a autocalificarse como un “proteccionista animal”.

Además de su función educativa, Waldog fue diseñado con propósitos prácticos. Según el senador, el robot también puede reportar la basura, detectar huecos en la vía y registrar a los perros callejeros, combinando así la tecnología con la empatía para mejorar la calidad de vida de animales y personas en Nuevo León.

Un perro robot con IA lucha por los derechos de los animales en México

La tecnología de Waldog proviene de la firma china Unitree, que desarrolló el modelo Unitree Go2 PRO, uno de los robots cuadrúpedos más avanzados del mercado. Con esta iniciativa, Waldo Fernández busca fomentar valores como la amabilidad y la responsabilidad hacia los animales y otros seres humanos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona Del Crimen: El calvario de 15 días de un corredor de seguros secuestrado y la caída de «Los Simultáneos»

Hace 15 años, en un dramático rescate, el CICPC liberó a un corredor de seguros que pasó 15 días en cautiverio en Barquisimeto. La operación culminó con la captura del líder y tres miembros de la peligrosa banda "los Simultáneos del Secuestro", poniendo fin a sus crímenes.

Redes sociales