lunes, 18 agosto 2025
lunes, 18 agosto 2025

Papa asegura que para la paz es necesario gente que sepa dialogar

EFE | LA PRENSA.– El papa Francisco afirmó hoy que para que haya paz en el mundo “faltan oídos, falta gente que sepa escuchar” para poder después dialogar y solucionar los conflictos.

“Alguien dijo una vez: para hacer la paz en el mundo faltan oídos, falta gente que sepa escuchar y después hablar, y de ahí luego viene el diálogo”, dijo Francisco.

“A través del diálogo y la escucha podemos ayudar a construir un mundo mejor, haciendo de él un lugar de acogida y de respeto, poniendo fin a las divisiones y los conflictos”, añadió.

Así se expresó hoy el papa durante una audiencia que mantuvo con los miembros de la organización voluntaria “Telefono Amico Italia” en el Vaticano.

Durante su discurso, Jorge Bergoglio condenó la “indiferencia generalizada, la comunicación cada vez más virtual y menos personal, y la escasez de valores sólidos en los que fundamental la existencia” en las sociedades actuales.

En este contexto, Francisco consideró indispensable favorecer el diálogo para “conocer y comprender las recíprocas exigencias” y “compartir caminos que favorezcan el bien común”.

“Si hubiera más diálogo, diálogo del verdadero, en las familias, en los ambientes de trabajo, en la política, se resolverían fácilmente muchas cuestiones”, apuntó.

Condición indispensable para que se dé este diálogo, concluyó, es desarrollar la capacidad de escuchar al prójimo, con “paciencia y atención”, para poder “derribar los muros de la incomprensión” y crear “puentes de comunicación, superando el aislamiento y la cerrazón en el pequeño mundo de cada uno”.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Científicos advierten que el calor extremo amenaza a las aves tropicales, incluso en los bosques más protegidos

El cambio climático está provocando que las regiones tropicales experimenten diez veces más días peligrosamente calurosos, lo que ha reducido las poblaciones de aves únicas entre un 25% y un 38%. Un estudio de Nature Ecology and Evolution advierte que el calor extremo es un "motor principal de la pérdida de especies".

Redes sociales