miércoles, 1 octubre 2025
miércoles, 1 octubre 2025

OPEP acordó con sus aliados una cooperación permanente

LA PRENSA de Lara | AFP.- La OPEP y sus socios, liderados por Rusia, adoptaron el martes en Viena un «acuerdo» para consolidar su alianza a través de una carta de «cooperación permanente», crucial para hacer frente al auge de la oferta estadounidense.& ;

Los 14 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus 10 países socios aprobaron por unanimidad el texto, calificado de «histórico» por Arabia Saudita.

La medida se aprobó con un voto a mano alzada durante una reunión en la capital austriaca, donde la OPEP tiene su sede.

Su alianza, hasta ahora informal, remonta a finales de 2016, cuando, debido a la caída vertiginosa de los precios del petróleo, los miembros de la OPEP se pusieron de acuerdo con otros 10 países petroleros, entre ellos Rusia, México y Kazajistán, para limitar su producción de crudo.

Los 24 países, agrupados bajo la sigla OPEP+ y que producen la mitad del petróleo del mundo, sellaron el martes esta alianza a través de un documento de «cooperación permanente», del que se desconocen los detalles.

Como era previsible, estos países también prolongaron el martes, durante otros nueve meses, su acuerdo del pasado diciembre para bajar su oferta acumulada de 1,2 millones de barriles diarios (mbd) para estimular las cotizaciones del crudo.

En este contexto, este acuerdo de cooperación del martes crea de facto una especie de OPEP ampliada, lo que consolida su bloque frente a Estados Unidos, primer productor de petróleo del mundo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fractura de vínculos familiares: Origen y manifestación de la violencia intrafamiliar

La fractura familiar, causada por la crisis económica, migración y pérdida de valores, genera profundas consecuencias como violencia intrafamiliar, debilitamiento de la identidad y orfandad, afectando especialmente a niños y adolescentes con problemas de salud mental.

Redes sociales