domingo, 10 agosto 2025
domingo, 10 agosto 2025

ONU denunció asesinato de defensores de DD.HH en Colombia

Eduardo Soteldo | LA PRENSA de Lara.- Las Naciones Unidas denunciaron este jueves el aumento de los asesinatos de líderes sociales en Colombia& ;en el año 2019 con la presentación del informe de los derechos humanos de la alta comisionada.

Según la documentación en el territorio colombiano se registraron 108 de asesinatos de defensores de DDHH, entre los que se incluyen 15 mujeres y dos miembros de la comunidad LGBTI, así lo detalló Alberto Brunori, jefe de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

«Nos alarma que en 2019 los asesinatos& ;de defensoras de #DDHH se incrementaron cerca del 50% en comparación con el 2018» dijo Brunori.

Asimismo el funcionario destacó que urge aplicar los programas de garantías para los líderes sociales.

«La pronta y efectiva implementación del programa integral de garantías para las mujeres lideresas y defensoras de derechos humanos podría ser una importante herramienta de prevención y protección de homicidios y ataques», explicó el funcionario.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona del Crimen: cuando las deudas de dinero y sangre se cobran en Lara

El estado Lara enfrenta una cruda realidad de violencia donde entre el 20% y 30% de los homicidios se atribuyen a ajustes de cuentas. Ya sea por deudas de dinero, traición o venganzas personales, estos crímenes dejan un rastro de víctimas y familias destrozadas. Una mirada a los casos más recientes demuestra que la vida de una persona a veces se paga con menos de lo que cuesta.

Redes sociales