viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

Miles de personas protestan contra la guerra en Israel

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Dos protestas multitudinarias se registraron este sábado en la ciudad israelí de Tel Aviv: una contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, por su forma de dirigir la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza y otra para exigir la liberación inmediata de los rehenes cautivos por el movimiento palestino.

Miles de manifestantes se congregaron en la plaza Habima de la ciudad portando banderas de Israel y pancartas antigubernamentales para exigir la celebración de elecciones anticipadas y la disolución de la Knéset (Parlamento de Israel).

«(El Gobierno) no solo entregó maletas de dinero a Hamás, sino que también nos vendió a nosotros», denunció Gali Basudo, una desplazada de la ciudad de Sderot, ubicada a menos de un kilómetro del enclave, en referencia a las comunidades israelíes fronterizas con Gaza, reseña Haaretz.

«Renunció a nosotros y su mentira nos estalló en la cara el 7 de octubre», aseveró.

Yaron Partok, un evacuado de la ciudad de Kiryat Shmona, cerca a la frontera con el Líbano, dijo que su vida se vio «interrumpida en un instante por una guerra que nos fue impuesta a todos».

Al término de la manifestación, gran parte de la multitud se desplazó hacia la Plaza de los Secuestrados, donde tuvo lugar otra protesta que exigía la liberación inmediata de los rehenes cautivos por Hamás.

Mientras, en Jerusalén la Policía dispersó una manifestación celebrada en la plaza París contra la guerra, después de que fuera declarada ilegal debido a enfrentamientos. Tres manifestantes fueron detenidos, informó The Jerusalem Post, reseña El Universal.

Las protestas antigubernamentales se registraron también en la ciudad de Haifa y en la localidad de Cesarea, frente a la vivienda de Netanyahu, reportó The Times of Israel.

Fuente: El Universal

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Mundial femenino de fútbol ampliará su participación a 48 selecciones a partir de 2031

El Mundial femenino de fútbol seguirá los pasos de su versión masculina y, a partir de la edición de 2031, contará con 48 selecciones en su fase final, según lo acordado este viernes en el Consejo de la FIFA.

Redes sociales