lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Los principales multimillonarios de EE.UU. pierden $14.000 millones en un día

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Los mercados de valores de Estados Unidos están registrando fuertes caídas en medio del clima de preocupación por el drástico aumento de contagios de coronavirus en todo el mundo y su potencial impacto en la economía global.

Este lunes, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 650 puntos; el índice S&P 500 se contrajo un 1,9 % y el Nasdaq Composite bajó un 1,6 %. Esto resultó en que los principales 10 multimillonarios de EE.UU. perdieran un total de 14.000 millones de dólares en un solo día, informa Forbes.

Según el medio, la mayor pérdida en una sola jornada la sufrió Mark Zuckerberg, cuyo patrimonio neto se situó en aproximadamente 101.800 millones de dólares tras el cierre del mercado el lunes, después de perder 2.800 millones de dólares.

La fortuna del fundador de Microsoft, Bill Gates, también sufrió un impacto de 1.700 millones de dólares, pero el gigante de la tecnología todavía vale más de 115.000 millones de dólares.

Mientras que el inversionista Warren Buffett perdió 1.500 millones de dólares, Elon Musk perdió ‘solo’ alrededor de 66 millones de dólares.

Asismismo, el medio señala que en la lista aparece solamente una mujer: la heredera de Walmart, Alice Walton, que vio un golpe a su fortuna de 635.000 millones de dólares. Por otro lado, el director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, fue el único multimillonario de la lista cuyo patrimonio aumentó.

Fuente informativa: RT.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales