Categorías: Mundo

La OEA no aprobó la resolución sobre la situación en Venezuela

Con 17 votos a favor, 11 abstenciones y 5 ausencias queda sin efecto resolución de la OEA sobre situación de Venezuela

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- La Organización de Estados Americanos (OEA) no aprueba resolución sobre la situación en Venezuela, en sesión extraordinaria de este miércoles 31 de julio, en donde evalúan los resultados de las elecciones presidenciales del país.

La ronda de votación quedó de la siguiente manera: 17 sufragios a favor, 0 en contra, 11 abstenciones y 5 delegaciones ausentes.

Ronald Sanders, embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante los Estados Unidos y la OEA, fue el encargado de dirigir la sesión y aseguró que «han tenido una larga consulta sobre lo que está ocurriendo en Venezuela, sobre el descontento que hay frente a los resultados emitidos en las elecciones».

¿Qué exigía la resolución?

1. Reconocer la participación sustancial y pacífica del electorado de Venezuela en las elecciones celebradas el 28 de julio de 2024.

2. Instar al Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela a que: a) publique inmediatamente los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral, lo cual es un paso esencial; y b) como lo han solicitado los actores políticos venezolanos relevantes, se lleve a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados electorales.

3. Declarar que es una prioridad absoluta salvaguardar los derechos humanos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente sin represalias.

4. Resaltar la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación.

5. Expresar solidaridad con el pueblo venezolano y compromiso a permanecer atento a la situación en la República Bolivariana de Venezuela, solicitando al Gobierno que garantice la seguridad de las instalaciones diplomáticas y del personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones, de conformidad con el derecho internacional, y en particular con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Cardenales de Lara contrata a Williams Astudillo desde la agencia libre

Cardenales de Lara adquiere al experimentado utility Willians Astudillo como agente libre, pero el jugador…

noviembre 24, 2025

Red pretendía sacar a jóvenes del país hacia Colombia

Red internacional de tráfico de menores fue frustrada por la GNB en Táchira, tras rescatar…

noviembre 24, 2025

POLÍTICAS DE SEGURIDAD APP LA PRENSA DE LARA

Politicas de privacidad para la app La prensa deLara

noviembre 24, 2025

Cinco personas fallecen en accidentes viales durante el fin de semana en Iribarren y Palavecino

Cinco personas murieron liego de varios accidentes viales que se registraron durante el fin de…

noviembre 24, 2025

CICPC investiga muerte de una mujer en el municipio Palavecino

La muerte de Mary Alejandra Silva, de 33 años de edad, se encuentra bajo investigación…

noviembre 24, 2025

Venezolana Vaisesika Navarro enseña a educar a niños vulnerables en Estados Unidos

Una década de trabajo constante, iniciando desde cero y adaptándose a la nueva cultura resume…

noviembre 24, 2025