lunes, 13 octubre 2025
lunes, 13 octubre 2025

La Cruz Roja teme un número masivo de víctimas en Ucrania

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El Comité Internacional Cruz Roja (CICR) alertó el jueves del riesgo de una escalada del conflicto en Ucrania, que podría provocar «muertos y destrucción a una escala aterradora de contemplar».

«Temo que aumente el sufrimiento, con la posibilidad de que haya un número masivo de víctimas y una amplia destrucción de objetivos civiles, como plantas de agua y electricidad«, dijo Peter Maurer, presidente del CICR, en un comunicado.

También se refirió a «desplazamientos masivos, traumatismos, separaciones de familias y desaparecidos».

«Esta nueva fase de los combates en Ucrania me pone los pelos de punta. Es probable que la intensificación y la expansión del conflicto causen muerte y destrucción a una escala aterradora de contemplar, dadas las inmensas capacidades militares implicadas», añadió.

El presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó una invasión de Ucrania este jueves de madrugada, con bombardeos e incursiones terrestres en varios puntos del país, incluso cerca de la capital Kiev.

Los ataques ya han causado decenas de muertos y provocaron indignación internacional.

Maurer hizo un llamamiento para que todas las partes en conflicto «respeten el derecho internacional humanitario», incluidos los Convenios de Ginebra, y no ataquen bienes civiles ni infraestructuras esenciales como redes de agua, gas y electricidad que abastecen a los hogares, así como escuelas y centros médicos.

«Los ataques llevados a cabo gracias a nuevas tecnologías y medidas cibernéticas deben respetar también el derecho humanitario internacional«, insistió.

La prioridad del CICR, cuyo principio fundamental es la neutralidad, es poder continuar ayudando a personas en necesidad. Esta semana, el organismo entregó 3.000 litros de agua potable al hospital de Dokuchaevsk y envió 7.0000 litros adicionales a la municipalidad de Donetsk.

«Seguiremos también con nuestros diálogo bilateral y confidencial con las partes implicadas en el conflicto para proteger a las personas afectadas por los combates», subrayó Maurer.

Fuente: Infobae& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cóndor Andino es avistado en Mérida tras casi 50 años

Cóndor andino, una especie en peligro de extinción, fue avistado en el Parque Nacional Sierra de la Culata en Mérida, marcando su regreso histórico a la zona tras casi 50 años.

Redes sociales