sábado, 1 febrero 2025
sábado, 1 febrero 2025

Iván Duque celebra la salida de circulación de alias Romaña

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El presidente de Colombia, Iván Duque, se refirió este martes a los reportes de medios locales sobre la muerte de Henry Castellanos, alias Romaña, líder de la disidencia de la guerrila de las FARC.

«Que salgan de circulación esos símbolos del terrorismo y del mal y del narcotráfico y del reclutamiento de menores y de la siembra de minas y de hacerle conejo a la paz es una buena noticia», dijo Duque, confirmando así la muerte de Romaña.

«Eso demuestra que los bandidos no tienen madriguera», añadió.

Romaña fue líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y desertó al proceso de paz que la guerrilla firmó en 2016 con el Estado. Muchos lo reconocían por ser el impulsor de las pescas milagrosas, un mecanismo de secuestro popular en los años 90.

Medios locales citaron fuentes de inteligencias según las cuales Romaña fue abatido en enfrentamientos con otros frentes guerrilleros en Venezuela.

Este domingo también se informó de la muerte de Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, igualmente en Venezuela.

El Paisa era líder de la Segunda Marquetalia, una de las dos disidencias de la guerrilla de las FARC que rechazaron un acuerdo de paz

«Fue por disputas delincuenciales al interior de la organización. Hasta el momento lo que tenemos es esa confirmación de la muerte de él (El Paisa), todo parece que es un tema de disputas por el narcotráfico», dijo este martes el director de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas.

El oficial aseguró que la policía también está investigando rumores sobre la muerte de Romaña, también líder de la Segunda Marquetalia. «Estamos verificando eso«, dijo Vargas.

Durante los últimos años, las llamadas disidencias de las FARC-EP han ido creciendo a medida que reclutan soldados y ocupan nuevos territorios.

A diferencia de las FARC, las disidencias no tienen una estructura organizada y centralizada, por lo que los enfrentamientos han sido no solo entre ellos, sino con fuerzas del ejército venezolano.

En mayo, Seuxis Pausias Hernández, mejor conocido como Jesús Santrich, también fue abatido en Venezuela durante enfrentamientos que no han sido del todo esclarecidos.

El presidente Duque acusa al gobierno de Nicolás Maduro de albergar y proteger en territorio venezolano a los disidentes de las FARC, versión que Caracas niega repetidamente.

Fuente: BBC Mundo

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Choferes afirman que aumento de tarifa de peaje no se ve reflejados en mejoras viales

Para los choferes que constantemente transitan las carreteras del país, lo que cancelan en peajes no se ve reflejado en las vías y menos en servicios de seguridad vial, además genera pérdidas para quienes trasladan pasajeros, pues no pueden hacer ningún ajuste al precio de su servicio hasta que se establezca en Gaceta Oficial.

Redes sociales