Al menos 13 personas perdieron la vida y otras cuatro se encuentran desaparecidas tras las inundaciones que azotaron las islas de Bali y Flores en Indonesia. El portavoz de la agencia nacional de gestión de catástrofes, Abdul Muhari, informó este miércoles que las lluvias torrenciales que iniciaron ayer en la noche provocaron la evacuación de más de 200 personas en cuatro distritos de Bali.
El impacto del temporal ha sido severo en ambas islas: solo en Bali se encontraron nueve personas fallecidas, mientras que otras dos permanecen desaparecidas, según detalló Muhari. La situación llevó a que unas 85 personas fueran trasladadas a refugios temporales en el distrito de Jembrana, al suroeste de la isla, y a que otras 108 buscaran refugio en distintos lugares.


En la isla de Flores, el fenómeno también causó estragos, dejando a 18 pueblos incomunicados. El jefe de la agencia nacional de gestión de catástrofes, Suharyanto, confirmó el fallecimiento de 4 personas en el distrito de Nagekeo a causa de la tormenta, por lo cual los equipos de rescate continúan las labores para localizar a los desaparecidos y asistir a las comunidades afectadas.
Posibles causas de las inundaciones
Las inundaciones y los deslizamientos de tierra son recurrentes en Indonesia durante la temporada de lluvias, que generalmente se extiende de noviembre a abril. Sin embargo, las fuertes precipitaciones también pueden ocurrir fuera de este periodo.
Los expertos señalan que el cambio climático ha intensificado las tormentas, lo que se traduce en lluvias más abundantes, crecidas repentinas y ráfagas de viento más violentas, aumentando así el riesgo de desastres naturales en el país.