jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Inteligencia militar ucraniana pide presión internacional para desmilitarizar la central nuclear Zaporiyia

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La inteligencia militar ucraniana (GUR) pidió hoy a la comunidad internacional y al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que presionen a Rusia para que permita la desmilitarización de la central nuclear de Zaporiyia, en territorio ucraniano ocupado por Moscú.

«Depende en gran medida del OIEA y de sus líderes, de la comunidad internacional«, dijo el representante del GUR Vadim Skibitski en una entrevista con el medio ucraniano RBK.

En la línea de otros dirigentes ucranianos, Skibitski dijo que parte de la central nuclear ocupada por Rusia «ha sido minada«, y pidió que la desmilitarización debe llevarse a cabo de forma «claramente planificada» y «ordenada para prevenir cualquier incidente».

El representante de la inteligencia militar ucraniana hizo estas declaraciones un día después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijera tener información de los servicios secretos que apunta a que Rusia prepara «un acto terrorista» en la central nuclear de Zaporiyia.

Zelenski ha informado a los dirigentes de todos los países del G-20 sobre la amenaza de este «acto terrorista» que estaría preparando Rusia, que según Kiev se llevaría a cabo mediante un escape provocado de radiación.

Las declaraciones de Skibitski coinciden con la visita planeada hoy a Rusia del director general del OIEA, Rafael Grossi, que debe reunirse con el jefe de la empresa pública de energía nuclear rusa Rosatom, Alexéi Lijachov.

Fuente: EFE.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales