Categorías: Mundo

Guyana exigirá ciudadanía a quien reclame el Esequibo

EFE | LA PRENSA.- El Gobierno de Guyana anunció hoy que las personas que entren a ese país desde Venezuela y reclamen tierras en Ekereku, parte de la región del Esequibo causa de la disputa fronteriza con Caracas, deberán contar con la ciudadanía de la antigua colonia británica.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana divulgó un comunicado que sigue a informaciones aparecidas en medios locales sobre las reclamaciones de tierras en el área, lo que ha propiciado una investigación del asunto por parte del Ejecutivo de Georgetown.

El comunicado indica que si bien el Gobierno de Guyana está comprometido con garantizar los derechos de los pueblos indígenas, ninguna de las personas a las que hacen referencia las informaciones aparecidas en la prensa ha podido demostrar satisfactoriamente su ciudadanía a las autoridades de inmigración.

Sin esa prueba, según el comunicado, las personas no tienen derecho a reclamar en Guyana tierras, ya que no hay certeza de que se trata de individuos con ciudadanía de ese país o por el contrario venezolana.

El comunicado subraya que el Gobierno de Guyana está preocupado también por la seguridad y cuestiones legales que afectan a las personas que reclaman tierras sin la documentación adecuada.

Guyana defendió el pasado abril la decisión de presentar una solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la disputa fronteriza de décadas con Venezuela por la zona fronteriza del Esequibo como la forma de mejorar las relaciones de vecindad con el país latinoamericano.

La región del Esequibo está bajo mediación de la ONU desde la firma del Acuerdo de Ginebra en 1966, pero la disputa territorial se agudizó en los últimos años tras el descubrimiento por parte de Exxon Mobil de yacimientos de petróleo en aguas en la zona.

La región del Esequibo abarca un área de unos 160.000 kilómetros cuadrados, lo que supone las tres cuartas partes del territorio de Guyana.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

En Simón Planas mujer da a luz y abandona a su bebé

Una mujer dio a luz en el patio de su casa, en Manzanita municipio Simón…

julio 5, 2025

El Garabatal: familias viven entre aguas negras por colapso de cloacas

En el barrio El Garabatal, al oeste de Barquisimeto, específicamente en la calle principal, justo…

julio 5, 2025

Especialistas guían a los adultos mayores para combatir el sedentarismo

Para mejorar y mantener el estilo de vida de los adultos mayores, médicos especialistas recomiendan…

julio 5, 2025

Intensas lluvias en el centro de Texas, EEUU causan desborde del río Guadalupe

Intensas lluvias han provocado un evento de inundación "catastrófico" en el centro de Texas, resultando…

julio 4, 2025

Menos viajes a los Andes: el terminal de Barquisimeto refleja el agravamiento del transporte interurbano

Desde hace más de seis años, el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto ya no muestra…

julio 4, 2025

Pubertad acelerada: los peligros de exponer a niños a químicos y estándares de belleza adultos

La infancia se está perdiendo, razón por la que pediatras alertan a los padres sobre…

julio 4, 2025