sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Greta Thunberg ante la ONU: Me han robado mi infancia y mi futuro

Agencias | LA PRENSA de Lara.-& ;& ;La Cumbre de Acción Climática comenzó hoy con mensajes contundentes a los líderes del planeta. El discurso de la adolescente sueca Greta Thunberg, líder de los movimientos estudiantiles que alertan sobre el cambio climático, fue contundente.

Sin más explicaciones sobre los efectos que la crisis climática causa en el planeta, apeló directamente a la acción política: «Los estamos mirando. No tendría que estar aquí, tendría que estar en el colegio al otro lado del océano. Me han robado mis sueños, mi esperanza con sus palabras vacías. De lo único que hablan es de dinero y nos cuentan historias sobre el crecimiento económico perpetuo. ¿Cómo se atreven?», preguntó.

«Si realmente entendieran la situación no estarían sin hacer nada. Nos están fallando. Los ojos de las futuras generaciones están sobre ustedes. Nunca los perdonaremos. ¿Cómo se atreven a pretender que esto se puede resolver con los negocios como de costumbre? El mundo se está despertando, te guste o no«, agregó.

La joven se dirigió a los representantes de los países presentes que llevaron a la cumbre las acciones que están llevando adelante. Sólo participan los países que muestran avances en sus políticas de acción climática.

Respecto a la concentración de gases de efecto invernadero, durante el período 2015-2019 se observó un «incremento continuo de los niveles de dióxido de carbono (CO2) y de otros importantes gases en la atmósfera, que alcanzaron cifras récord».

«Por qué los chicos tenemos que ir levantando el dióxido de carbono que ustedes tiran», preguntó Thunberg al auditorio.

En esta reunión hay grandes ausentes como los presidentes de Estados Unidos Donald Trump y de Brasil, Jair Bolsonaro. Este último abrirá mañana la Asamblea General y se espera que en su discurso incluya los incendios en el Amazonas y la cuestión de la soberanía.

Fuente informativa: Infobae

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales