martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Gobierno de Japón ratifica apoyo a Guaidó

EFE | LA PRENSA de Lara.- El Gobierno de Japón reafirmó hoy su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, y expresó su preocupación por los actos contra la democracia que han tenido lugar en ese país.

En un comunicado publicado este martes, el Ministerio japonés de Exteriores señala a Guaidó como presidente reelecto de la Asamblea Nacional Venezolana (AN) y le reconoce como mandatario interino del país, en línea con el apoyo expresado por Tokio al líder opositor venezolano desde hace casi un año.

El Gobierno nipón expresó además «su preocupación por actos que van contra la democracia, como la obstrucción del acceso a la Asamblea al presidente de este órgano y a otros delegados«.

Tokio también señaló «el progresivo deterioro de la situación política, económica y social» de Venezuela, así como de la crisis humanitaria desatada por emigración desde este país, y destacó su «continuado apoyo al pueblo venezolano».

El pasado 5 de enero el chavismo y algunos opositores eligieron como nuevo jefe de la AN a Luis Parra, antiguo miembro del partido de la oposición Primero Justicia, en sustitución de Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela, durante una sesión a la que le impidieron entrar a la sede del parlamento.

Horas después de la elección de Parra, Guaidó abrió una sesión improvisada en la sede de El Nacional en la que un centenar de legisladores de la oposición aprobó su reelección como jefe del Parlamento.

EFE

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales