viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

Expreso de Guantánamo apareció en Venezuela

AP | LA PRENSA-. El sirio Abu Wa’el Dhiab, uno de los seis exprisioneros de Guantánamo que llegaron en 2014 a Uruguay y que abandonó el país semanas atrás, reapareció el miércoles en Venezuela, informó el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa.

El jefe de la diplomacia uruguaya dijo a The Associated Press que Dhiab se presentó en el consulado de Uruguay en Caracas.

Hacía dos semanas que el gobierno había confirmado que Dhiab dejó el país en una fecha imprecisa.

El último lugar donde fue visto fue el Chuy, una localidad binacional en la frontera uruguayo-brasileña, donde reside una comunidad árabe. Dhiab le dijo a sus amigos y a su abogado que pasaría allí el mes sagrado de ramadán y una semana más, y luego regresaría a Montevideo.

La embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Kellly Keiderling, dijo días atrás que “nos preocupa cualquier señor como el señor Dhiab (Abu Wa’el Dhiab), que una vez estuvo en Guantánamo”.

Consultada sobre si Dhiab podría ser una amenaza, respondió: “Podría ser, no lo sabemos. Puede ser, sí, teóricamente”.

En una entrevista con el semanario Búsqueda dijo que si bien nunca fue terrorista, como consecuencia de las torturas recibidas en Guantánamo hoy siente simpatía por Al Qaeda.

Dhiab, que se desplaza en muletas y sufre varios problemas de salud relacionados con huelgas de hambre que emprendió mientras estuvo detenido en Guantánamo, ha sido especialmente expresivo sobre su infelicidad en Uruguay.

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Papa León XIV celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina

El Papa León XIV celebró su primera misa como pontífice en la majestuosa Capilla Sixtina, un momento histórico que marca el inicio de su pontificado. En su homilía, el nuevo Papa hizo un llamado a la Iglesia para que sea un faro que ilumine las noches del mundo, guiando a los creyentes en medio de un entorno donde a menudo se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder y el placer.

Redes sociales