martes, 1 abril 2025
martes, 1 abril 2025

Ex presidente José Mujica es diagnosticado con un tumor maligno

El ex presidente uruguayo experimentó molestias digestivas leves que lo llevaron a someterse a una endoscopia. El ex presidente uruguayo experimentó molestias digestivas leves que lo llevaron a someterse a una endoscopia. Neilsa Rodríguez | LA PRENSA DE LARA. – El ex presidente de Uruguay, José Mujica, recientemente fue diagnosticado con un tumor maligno en el esófago, y ha optado por recibir tratamiento de radioterapia para abordar esta enfermedad.

La noticia fue anunciada por su médico personal, Raquel Pannone, durante una conferencia de prensa celebrada en la sede del Movimiento de Participación Popular, el partido político al que pertenece Mujica y que lideró Uruguay entre 2010 y 2015.

Según la Dra. Pannone, Mujica experimentó molestias digestivas leves que lo llevaron a someterse a una endoscopia el viernes pasado, donde se identificó el tumor en el esófago inferior. Tras análisis patológicos, se confirmó que se trata de un cáncer de esófago. A pesar de la sospecha inicial, exámenes posteriores revelaron que el cáncer no ha afectado otros órganos.

Con 88 añ;os y una condición inmunológica crónica, se descartaron la cirugía y quimioterapia como opciones de tratamiento, decidiendo iniciar la radioterapia la próxima semana.

El tratamiento, que se espera dure varios minutos al día de lunes a viernes, puede resultar en efectos secundarios como fatiga y mayor vulnerabilidad inmunológica para Mujica.

La decisión de ser tratado en Uruguay busca mantener al ex presidente cerca de su familia, su hogar y amigos políticos para una pronta recuperación.

En un comunicado previo, Mujica declaró su compromiso de seguir activo en la política y continuar disfrutando de su amor por la naturaleza y sus actividades diarias mientras lucha contra la enfermedad.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El bolívar se devaluó un 24% en los primeros tres meses del año

Durante el primer trimestre del año, el bolívar perdió 24,6% de su valor frente al dólar estadounidense en el mercado oficial. Esta divisa, utilizada como referencia para fijar precios en el país, cerró el período con una amplia brecha respecto al tipo de cambio paralelo.

Redes sociales